El euro cae y adelanta una subida del precio del dólar
El euro se ha cambiado este viernes alrededor de 1,1150 dólares, el mínimo desde mediados de 2020, tras la publicación de las cifras de inflación de EE.UU., que hacen más que probable la subida de tipos de interés, es decir, el precio del dólar, en el próximo mes de marzo, tal y como señalado la Fed en su última reunión de esta semana.
El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,1165 dólares, frente a los 1,1150 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,1138 dólares.
El índice de precios del gasto en consumo personal básico (Core PCE), la medida de inflación que más tiene en cuenta la Reserva Federal (Fed) para decidir su política monetaria, subió en diciembre un 4,9 % interanual (4,7 % en noviembre).
Otros indicadores de inflación muestran una subida interanual de los precios del 7 % en EE.UU. en diciembre.
Precisamente, la confianza del consumidor ha caído en Estados Unidos (EE.UU.) a un nuevo mínimo desde hace diez años por el temor a la inflación porque los salarios han subido, pero no tanto como los precios.
El euro se ha depreciado porque han aumentado las expectativas de subidas de tipos en EE.UU., ante la fuerte subida de la inflación, y se incrementa el diferencial con los rendimientos de la zona del euro.
Las tensiones entre Rusia y Ucrania también contribuyen a la apreciación del dólar.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1121 y 1,1174.