Buscar

El fondo Flat Footed exige más cambios en la gobernanza de Grifols pese a entrar en el consejo

El fondo de inversión Flat Footed, accionista de Grifols con un 4,6 % del capital, ha pedido este martes más cambios en la gobernanza de la compañía después de que ésta nombrara el lunes a Paul S. Herendeen consejero dominical en representación de los fondos críticos.

Flat Footed, el mayor accionista de Clase A de la sociedad no perteneciente a la familia Grifols, ha remitido hoy una carta al consejo de administración en la que considera insuficiente el nombramiento de Herendeen y reclama «una pronta revisión de la gobernanza» de la multinacional.

«El nombramiento de Herendeen es una noticia positiva, pero la presencia de solo un consejero verdaderamente independiente en el consejo de administración de la empresa, compuesto por 13 miembros, dista mucho de ser suficiente», sostiene Flat Footed, que junto a los fondos Mason Capital y Sachem Head ha enviado distintas cartas en los últimos meses planteando mejoras del gobierno corporativo de la compañía catalana.

Flat Footed ha vuelto a la carga hoy asegurando que es necesario «un cambio para proteger a los accionistas minoritarios y aflorar el potencial valor de Grifols».

Denuncias de destrucción de valor de Grifols

En su opinión, la empresa «ha acometido transacciones que han destruido valor y los conflictos de intereses están presentes en el consejo, en los miembros de la familia Grifols y en Tomás Dagá en calidad de socio de Osborne Clarke España».

El fondo afirma, en este sentido, que «es probable» que Dagá, hombre de confianza de la familia Grifols, «haya recibido una parte significativa de los honorarios de la parte legal vinculados a 16 operaciones de fusión y adquisición en las que Osborne Clarke España ha actuado como asesor de Grifols desde 2014, poniendo sus intereses en conflicto con otros accionistas» de la empresa.

«Hasta que tuvieron que enfrentarse a la oposición pública de Flat Footed, entre otros, Grifols ha estado inmersa –con la aparente aquiescencia y cooperación de un consejo en claro conflicto de intereses– en un proceso para capitalizar el devaluado precio de las acciones de la sociedad, privando a los accionistas minoritarios del valor potencial de una posible operación de toma de control», remarca el fondo.

Flat Footed señala asimismo que Grifols ha sufrido «escándalos de gobierno corporativo» que «han hecho mella en la confianza de los accionistas, provocado el escrutinio de los reguladores y propiciado que las acciones de la sociedad coticen claramente por debajo de su valor intrínseco».

Por ello, cree que Grifols «debería reformar rápidamente su consejo para atender de mejor forma a los accionistas y maximizar el valor para todos».

«Nos reservamos todos los derechos sin renunciar a ninguno», concluye Flat Footed.

El fracaso de la opa

El pasado 27 de noviembre, el fondo de inversión canadiense Brookfield renunció a presentar una opa de exclusión sobre Grifols tras haber realizado una ‘due diligence’ (auditoría) de la empresa y ante el desacuerdo sobre el precio de la operación con el consejo de administración del fabricante de hemoderivados.

Unos días antes, el 19 de noviembre, el consejo de administración de Grifols había rechazado la potencial oferta de Brookfield, que valoraba en 6.450 millones de euros a la compañía, a un precio de 10,50 euros por acción. El consejo consideró que este precio «infravalora significativamente» a la sociedad y su potencial a largo plazo.

Debido a ello, el máximo órgano de gestión de Grifols no recomendó a los accionistas que aceptaran una potencial oferta del fondo canadiense a ese precio.

Brookfield y la familia Grifols anunciaron en julio que estaban estudiando una opa sobre el 100 % de la empresa para excluirla de bolsa.

La familia fundadora dio este paso después de la crisis bursátil vivida por la compañía desde que el fondo bajista Gotham publicara un informe en enero cuestionando las cifras de la multinacional y algunas de sus operaciones. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.