El IBEX 35, a 10 puntos del 8.900
La bolsa española ha subido este martes el 0,22 % y se ha acercado a 8.900 puntos a pesar de la caída superior al 1 % de Wall Street, según datos del mercado.
El principal indicador del parqué español, el IBEX 35, ha avanzado 19,3 puntos, ese 0,22 %, hasta 8.890,3 puntos. Desde el principio de año acumula unas ganancias del 8,04 %.
En Europa, con el euro a 1,0805 dólares y una caída del 0,15 %, solo bajó Londres, el 0,12 %; en tanto que París ganó el 0,48 %, Fráncfort el 0,35 % y Milán el 0,31 %.
La bolsa española empezó la sesión con dudas y poco después de la apertura registraba pequeñas ganancias que se desvanecieron rápidamente. El día anterior había cerrado Wall Street y en esta jornada Tokio ganó el 1,23 %.
Se había conocido que el PIB de China creció el 3 % el año pasado, con una subida del 1,8 % de las ventas minoristas y del 1,3 % de la producción industrial en tasa interanual. De las plazas asiáticas, Seúl perdió el 0,85 %, Hong Kong el 0,78 % y Shanghái el 0,1 %.
Por su parte, el IPC de Alemania bajaba al 8,6 % (10 % en noviembre) y el de Italia al 11,6 % (11,8 % anterior).
La bolsa española empezaba a recuperarse después de que la confianza inversora en Alemania creciera notablemente en enero y se situara en terreno positivo (pasó de -23,3 a 16,9 puntos). En la zona euro sucedía algo parecido (de -23,6 a 16,7 puntos).
A media sesión, el mercado nacional volvía a registrar ganancias, aunque transcurría con altibajos.
Después de se publicara que el índice de actividad manufacturera Empire State, elaborado por la Reserva Federal de Nueva York, había caído abruptamente al bajar de -11.2 a -32.9 puntos, Wall Street abrió con pérdidas, que se incrementaron a continuación.
Wall Street cedía el 1,1 % al cierre nacional, lo que no impidió que la plaza española consiguiera terminar la sesión con ganancias, promovidas en gran medida por las empresas de renovables y acereras.
El precio del barril de petróleo Brent, que durante la mañana se mantenía alrededor del nivel del cierre de la víspera, alrededor de 84,5 dólares, subía el 1,75 % al cierre y se negociaba a 85,75 dólares. Llegó a rozar los 87 dólares. Bajaba notablemente la rentabilidad de la deuda.
LOS 10 MEJORES VALORES DEL IBEX 35 HOY
De los grandes valores han subido Repsol, el 0,78 %; así como Banco Santander y BBVA, el 0,27 % cada uno. Han bajado Telefónica e Inditex, el 0,22 % cada uno; e Iberdrola ha vuelto a repetir cotización al cierre.
La mayor subida del IBEX ha correspondido a Cellnex, el 2,63 %, que sigue recuperando las pérdidas de la semana pasada; mientras que Acciona Energía ha avanzado el 2,48 %, Solaria el 2,16 , Acerinox el 2,07 % y ArcelorMittal el 1,58 %.
Las pérdidas del IBEX han sido lideradas por Grifols, que ha cedido el 2,59 %; Enagás ha bajado el 1,24 %, Merlín Properties el 1,02 %, Bankinter el 1,01 % y Fluidra el 1 %.
En el mercado continuo han destacado la subida del 6,85 % de Edreams Odigeo y la bajada del 3,3 % de Oryzon.
LOS 10 PEORES VALORES DEL IBEX 35 HOY
El interés de la deuda española a largo plazo bajaba más de diez centésimas y se situaba en el 3,052 %, con la prima de riesgo en 97 puntos básicos, casi dos menos que en la víspera.
La cotización de la onza de oro troy bajaba el 0,16 % y se situaba en 1.913 dólares.