El IBEX 35, a un paso de los máximos anuales
El IBEX 35 ha subido este jueves el 0,28 % y se ha aproximado a 9.700 puntos en contra de la tendencia descendente de Wall Street y de la mayoría de las plazas europeas, así como del precio del petróleo.
El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 26,7 puntos, ese 0,28 %, hasta 9.667,4 puntos, con lo que queda a 27,3 puntos del máximo anual del pasado 27 de julio. En el año se revaloriza el 17,48 %.
En Europa, con el euro a 1,0856 dólares y un alza del 0,08 %, solo ha subido Fráncfort, el 0,24 %, mientras que Londres bajó el 1,01 %, Milán el 0,71 % y París el 0,57 %.
La bolsa española iniciaba la sesión con ganancias moderadas que se incrementaban rápidamente y que le permitían superar los 9.700 puntos, con lo que se acercaba al máximo intradía del año alcanzado a finales de julio (9.741,9 puntos) y precio similar a los registrados en febrero de 2020, antes de la pandemia de la covid-19.
Wall Street
El día anterior, algunos de los principales índices de Wall Street lograron ganancias, ya que el Dow Jones de Industriales avanzó el 0,47 %, el S&P 500 el 0,16 % y el Nasdaq Composite el 0,07 %.
En Asia predominaron las pérdidas: Tokio cedió el 0,28 %, Hong Kong el 1,36 % y Shanghái el 0,71 %, mientras que Seúl subió el 0,06 %.
Sin embargo, la indecisión de los futuros sobre los índices estadounidenses limitaba las ganancias nacionales, que aguantaba menos de media hora sobre los 9.700 puntos.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, declaraba en la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) que Europa había evitado los problemas financieros y la recesión a pesar de la notable subida de los tipos de interés.
Wall Street abría con pequeñas pérdidas y se conocían el aumento de las peticiones semanales de subsidios de desempleo en Estados Unidos, de 218.000 a 231.000, la caída de la producción industrial estadounidense en octubre el 0,6 % y la mejoría del índice manufacturero de la Fed de Filadelfia este mes, de -9 a -5,9 puntos,
El parqué nacional ha conseguido terminar sus cuarta sesión consecutiva de ganancias a pesar de la caída del 0,4 % de Wall Street y de la mayoría de las grandes plazas europeas y con la ayuda de la mayoría de las empresas «energéticas». El barril de petróleo Brent bajaba el 3,9 %, hasta 78 dólares.
Entre los grandes del IBEX 35 suben Iberdrola, Santander y Telefónica
De los grandes valores han subido Iberdrola, el 2,13 % (segunda mayor subida del IBEX), Banco Santander el 0,54 % y Telefónica el 0,24 %. Bajaron Repsol, el 2,34 % (mayor caída del IBEX), BBVA el 0,66 % e Inditex el 0,65 %.
La mayor subida del selectivo ha correspondido a Cellnex, el 2,43 %, seguida de Iberdrola, mientras que Redeia ha ganado el 1,48 %, Solaria el 1,42 % y Naturgy el 1,06 %.
Después de Repsol se ha situado segundo en la lista de pérdidas del IBEX Sacyr con una caída del 1,47 %; Bankinter ha cedido el 1,28 %, ArcelorMittal el 1,22 % y Rovi el 1,07 %.
En el mercado continuo se han intercambiado títulos por 872 millones de euros y han destacado la subida del 11,88 % de Talgo tras conocerse que un grupo húngaro estudia una opa por más de 600 millones, y la bajada del 5,19 % de Montebalito.
El interés de la deuda española a largo plazo ha bajado ocho centésimas y se ha situado en 3,583 %, con la prima de riesgo por debajo de 100 puntos básicos, en 99,6, con lo que se situaba en niveles del pasado mes de julio.
La onza de oro troy subía el 1,21 % y se acercaba a 1.984 dólares.