El IBEX 35 alcanza máximos desde diciembre de 2015

El IBEX 35 alcanza máximos desde diciembre de 2015

15 febrero, 2017
|
Actualizado: 15 febrero, 2017 17:48
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha subido el 0,78% y ha alcanzado máximos desde diciembre de 2015 gracias a la banca, beneficiada por el discurso de la presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen, en el que defendió la necesidad de una pronta subida de tipos de interés.
En su tercera jornada consecutiva al alza, el principal indicador nacional, el IBEX 35 ha sumado 73,90 puntos, ese 0,78%, hasta los 9.584,10 puntos, por lo que el repunte en lo que va de año se eleva al 2,48%, y en el acumulado de la semana, al 2,20%.
En el resto de grandes plazas de Europa, París también ha ganado el 0,59 %; Londres, el 0,47% y Fráncfort, el 0,19%; mientras que Milán ha cedido el 0,69%.
Los bancos han liderado las ganancias de las bolsas del Viejo Continente, después de que ayer Janet Yellen afirmase en una comparecencia ante el Senado que sería «imprudente» esperar demasiado para llevar a cabo el ajuste monetario que ya anunció en diciembre, una medida que dibujaría un escenario más favorable para el sector financiero.
Tras estas palabras, Wall Street marcó de nuevo ayer máximos históricos, lo que ha impulsado en la jornada de hoy la tendencia positiva de la mayoría de plazas asiáticas.
Tokio ha ganado el 1,03% y Hong Kong, el 1,23%, mientras que el índice CSI, que agrupa a las 300 mayores empresas que cotizan en Shanghái y Shenzhen, se ha dejado el 0,41%.
En el mercado de divisas, el euro ha recuperado el nivel de los 1,06 dólares; en tanto que en el de materias primas, el barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, se ha abaratado hasta los 55,75 dólares.
De vuelta a España, donde la prima de riesgo nacional ha ascendido un punto básico, hasta los 131, hoy se ha confirmado el dato de inflación de enero, cuando los precios aumentaron el 3%, hasta niveles que no se veían desde octubre de 2012.
El encarecimiento de la electricidad y los carburantes han sido los dos factores que han impulsado el alza del IPC.
Pese a este dato, la Bolsa española se decantó ya desde la apertura por las ganancias, animada por el sector financiero, que ha pasado por alto el dictamen del Tribunal Supremo en el que ha adoptado la doctrina impuesta por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación con cláusulas suelo.
Las dos grandes entidades bancarias han liderado las ganancias del selectivo español; BBVA se ha revalorizado el 3,15% y Santander, el 1,72%.
Entre el resto de la compañías más capitalizadas del IBEX 35, Telefónica ha avanzado el 1,20%; Iberdrola, el 0,53% e Inditex, el 0,19%; mientras que Repsol ha perdido el 0,04%.
Tras Santander, ArcelorMittal ha subido el 1,69% y Merlin Properties, el 1,62%.
El lado de las pérdidas ha estado encabezado por Día, que ha cedido el 1,48%; seguido de Mediaset, que lo ha hecho el 1,41%.
 

Noticias Relacionadas: