El IBEX 35 ante el BCE

El IBEX 35 ante el BCE

22 enero, 2024
|
Actualizado: 22 enero, 2024 1:55
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Las reuniones que celebrarán el Banco Central Europeo (BCE), la más relevante de todas ellas para el IBEX 35, y el Banco de Japón (BoJ) sobre política monetaria, a las que se sumará la del Banco de Canadá, marcarán la agenda de la semana en los mercados, que también se centrarán en la encuesta IFO alemana, el indicador de confianza del consumidor, el PMI de la zona euro y la tasa de desempleo en España.

Este lunes día 22, la semana comienza en Europa, con la publicación de la confianza del consumidor en España y la subasta de deuda francesa a 3, 6 y 12 meses, mientras que un día después se conocerá la necesidad de financiación neta del sector público de diciembre en el Reino Unido y la confianza del consumidor en la zona euro.

El miércoles 24 se publicará el índice de gestores de compra (PMI) de Francia, Alemania, Reino Unido y la zona euro del mes de enero.

Sin duda, lo más esperado de la semana por los inversores será de nuevo la reunión del Banco Central Europeo (BCE) sobre política monetaria después de que esta semana la presidenta del organismo, Christine Lagarde, haya comunicado que el inicio de las bajadas de tipos podría retrasarse hasta el verano, lo que ha añadido incertidumbre a los mercados.

El jueves también llegará el turno para el índice de precios del productor (IPP) de España anual, el índice IFO de confianza empresarial en Alemania de este mes y los demandantes de empleo en Francia.

La encuesta IFO

La encuesta IFO previsiblemente mostrará la frágil coyuntura económica que presenta la “locomotora europea”. En Europa, la semana concluirá con el índice GfK de confianza del consumidor de enero en el Reino Unido y la tasa de desempleo en España del cuarto trimestre.

Respecto a los resultados, destaca la presentación de cuentas de Logitech, Nokia, Volvo y Audax Renovables.

En EE.UU., la semana comenzará con la publicación del índice principal, para un día después, el martes, publicar el índice Reedbook de ventas minoristas y el índice manufacturero de Richmond.

El martes 23 destaca en EE.UU., la celebración de subasta de deuda pública a dos años.

El miércoles, batería de datos para el IBEX 35

El miércoles 24, los inversores del IBEX 35 estará atentos al índice del mercado hipotecario, el PMI y los inventarios de petróleo de la AIE, mientras que el jueves lo más destacado en EE.UU., serán las renovaciones de los subsidios por desempleo, las ventas de viviendas, la actividad nacional de la Fed de Chicago, los permisos de construcción y el gasto real de los consumidores.

En esa misma jornada también se celebrará la reunión sobre política monetaria del Banco de Canadá (BoC).

El viernes, último día de la semana para el IBEX 35, se conocerán los precios del gasto en consumo personal, el índice de precios PCE y el consumo personal real de diciembre.

En la región Asia-Pacífico, en China lo más destacado será la publicación este lunes de la tasa de préstamo preferencial del PBoC, mientras que en Japón, el interés está puesto en la decisión que tome el martes el BoJ sobre los tipos de interés y el IPC subyacente.

El miércoles se conocerá la balanza comercial de diciembre y el PMI manufacturero y del sector servicios, y el jueves la inversión extranjera en acciones japonesas.

El viernes se publicará el IPC de Japón y las actas de la reunión de política monetaria. 

Noticias Relacionadas: