El IBEX 35 ha ganado el 2,64 % este lunes, y ha recuperado los 12.600 puntos, en una jornada de subidas generalizadas tras las nuevas exenciones arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos electrónicos. Destacan las fuertes subidas. o mejor dicho recuperaciones, todas ellas por encima del 3%, de cuatro de los grandes valores del IBEX 35: Santander, Repsol, BBVA y Telefónica.
En Europa, el euro perdía fuelle y se depreciaba el 0,15 %, hasta los 1,1373 dólares. Mientras, las principales plazas bursátiles han cerrado con ganancias y Milán ha subido el 2,88 %; Fráncfort, el 2,85 %; el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, el 2,38 %; París, el 2,37 % y Londres, el 2,14 %.
Los mercados bursátiles europeos han mantenido las ganancias durante toda la jornada, animados en primera instancia por el buen comportamiento de los mercados asiáticos, después de que Trump excluyera temporalmente a los productos electrónicos de sus aranceles «recíprocos» y por el tono positivo de Wall Street, más tarde, que ha apuntalado las subidas.
La bolsa neoyorquina abría la sesión en positivo y al cierre del mercado europeo, sus tres principales índices aminoran los ascensos. El S&P 500, avanza el 0,45 %; el Dow Jones, el 0,2 % y el Nasdaq, el 0,06 %.
Productos sin aranceles
El presidente de EE.UU. afirmó este domingo que pronto anunciará la magnitud de las tasas para estos productos tecnológicos, que se aplicarán «en un futuro próximo».
Las principales plazas asiáticas cerraron con ganancias generalizadas y Hong Kong sumó el 2,4 %; Tokio, el 1,18 %; Seúl, el 0,95 % y Shanghái, el 0,76 %.
Durante esta semana los inversores también estarán pendientes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) en materia de política monetaria, de la que el consenso del mercado espera un nuevo recorte de tipos de interés de 25 puntos básicos.
Asimismo, continuará la presentación de resultados empresariales del primer trimestre en EE.UU., en una semana más corta de lo habitual para gran parte de los mercados internacionales por la celebración del Viernes Santo.
Solaria, la única excepción a la baja del IBEX 35
De vuelta al IBEX, casi todos los valores, excepto Solaria, que ha caído el 0,30%, han cerrado con ganancias y Bankinter ha subido el 4,47 %; Grifols, el 4,34 %; Indra, el 4,02 % y ACS, el 3,94 %. Se ha desmarcado Solaria, que ha cedido el 0,3 %.
De los grandes valores, Banco Santander ha ascendido el 3,76 %; Repsol, el 3,57 %; BBVA, el 3,32 %; Telefónica, el 3,13 %; Iberdrola, el 1,97 % e Inditex, el 1,56 %
En el mercado de la renta fija, el rendimiento del bono nacional a diez años bajó 8,6 puntos básicos, hasta el 3,209 %, con la prima de riesgo con Alemania en 69,7 puntos básicos.
En el mercado de materias primas, el oro, valor refugio en momentos de incertidumbre, alcanzó un nuevo máximo histórico esta madrugada, cuando la onza tocó los 3.245 dólares. Posteriormente se desinflaba, perdía el 0,95 %, hasta los 3.207 dólares por onza.
El crudo Brent de referencia en Europa cotizaba plano (0,0 %) y el barril se situaba en 64,76 dólares, después de que la OPEP haya revisado a la baja, este lunes, su pronóstico sobre el consumo de crudo global (entre 150.000 y 300.000 barriles diarios) para 2025 y 2026, por el impacto de los aranceles de EE.UU.
En el mercado de criptomonedas, el bitcóin subía el 1,4 %, hasta los 84.658 dólares.