El IBEX 35 avanza el 0,43 % y alcanza los 9.700 puntos, aupado por los bancos
La bolsa española ha encadenado hoy su cuarta jornada consecutiva de subidas al ganar el 0,43 % y ha alcanzado los 9.700 puntos, nivel de principios de este mes, aupada por el buen desempeño de los bancos y pese a la apertura bajista de Wall Street, según datos del mercado.
Con la prima de riesgo en 77 puntos básicos, el IBEX 35, principal indicador nacional, ha sumado 41,4 unidades, ese 0,43 %, hasta 9.727,5 puntos, con lo que las pérdidas anuales se reducen hasta el 3,15 %.
La mayoría de los principales mercados europeos han cotizado al alza. Fráncfort ha liderado las subidas con un repunte del 0,58 %; le ha seguido Milán, con un 0,08 % y París, un 0,04 %, mientras que Londres ha caído un 0,13 %.
En esta jornada se ha conocido que la tasa de paro en el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo estable en el 5,5 % de la población activa.
A pesar de que los temores a una guerra comercial, tras la imposición de nuevos aranceles en Estados Unidos, se han diluido, el presidente del país, Donald Trump, ha reiterado hoy que la actual política arancelaria entre EEUU y la Unión Europea «no es justa» y ha anunciado que negociará con los «representantes» europeos.
El IBEX comenzó la sesión en positivo y ya por encima de los 9.700 puntos que perdió a principios de mes, animado por el cierre alcista de Wall Street el viernes (el Dow Jones de Industriales, su índice de referencia subió el 1,8 %) y de las principales bolsas asiáticas, donde Hong Kong y Tokio subieron más del 1,5 %.
A mediodía, la plaza española mantenía el tono positivo gracias a los grandes valores, aunque tras la apertura dubitativa de Nueva York ha suavizado las ganancias.
En cuanto a los grandes valores, todos los «pesos pesados» del índice han cerrado al alza, ya que Inditex ha subido el 1 %; Banco Santander el 0,44 %; BBVA el 0,42 %; Telefónica el 0,18 %; Repsol el 0,11 % e Iberdrola el 0,10 %.
Técnicas Reunidas y ACS, a la cabeza del mercado
Dentro del IBEX, Técnicas Reunidas se ha revalorizado un 2,8 % y ACS un 2,12 %, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores haya autorizado la opa de su filial alemana, Hochtief, sobre Abertis.
Además, la semana pasada se conoció que la constructora mantiene «conversaciones» con Atlantia (compañía italiana que lanzó la opa sobre Abertis en primer lugar) para repartirse la concesionaria de autopistas.
Los bancos han sido el sector que más ha contribuido a la subida del IBEX: Sabadell se ha revalorizado un 0,36 %; Caixabank, un 0,31 %; Bankinter, un 0,21 % y Bankia, un 0,28 %, pese a que el euro escalaba hasta 1,231 dólares.
En el lado de las pérdidas, Acciona ha cedido un 0,89 %, y Arcelormittal, un 0,66 %.
En el mercado continuo, Audax ha sido el valor más alcista con un avance del 32,29 %, tras la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para su integración con Unieléctrica, mientras que Nyesa ha sido la que más ha perdido, un 3,36 %.
Al cierre del parqué español, que hoy ha negociado casi 2.200 millones, el precio del barril de Brent se abarataba hasta 64,72 dólares.