El IBEX 35 cae, contracorriente de Europa, tras el ‘parón’ económico del Gobierno

El IBEX 35 cae, contracorriente de Europa, tras el ‘parón’ económico del Gobierno

De los grandes valores, BBVA ha cedido el 5,94 %, la tercera mayor caída del IBEX, mientras que Banco Santander ha perdido el 4,24 %; Iberdrola, el 1,31 %; e Inditex el 1,22 %
30 marzo, 2020
|
Actualizado: 30 marzo, 2020 18:48
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha bajado este lunes el 1,74 % y ha perdido el nivel de los 6.700 puntos perjudicado, principalmente por la extensión del parón de la actividad económica a otros sectores productivos en España. Esa pérdida, además se produce en un día donde el resto de las bolsas europeas jan recuperado posiciones.

El principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ha bajado 118 puntos, el 1,74 %, hasta 6659,9 puntos. En el año, el selectivo acumula un retroceso del 30,26 % y en marzo, que podría acabar mañana como el peor mes de su historia, el 23,65 %.

El resto de las grandes plazas de Europa han subido: Fráncfort el 1,9 %; Londres el 0,97 %; París el 0,62 % y Milán el 0,3 %. El IBEX 35 ha sido hoy la excepción en rojo de los mercados bursátiles europeos.

La bolsa española comenzaba la sesión con pérdidas moderadas, alrededor del 1,5 %, en las que influían las pérdidas de Wall Street el viernes y de las plazas asiáticas, a pesar de las medidas adoptadas en China por su banco central, de bajar el tipo de interés de algunas operaciones de financiación y de inyectar liquidez al sistema financiero.

El índice Dow Jones de Industriales había perdido en su última sesión el 4,06 %; el S&P 500, el 3,37 %; y el tecnológico Nasdaq, el 3,79 %.

Por su parte, Tokio perdía el 1,57 %; Hong Kong, el 1,32 %; y Shanghái, el 0,9 %.

Se conocía que la inflación en España había bajado seis décimas, hasta el 0,1 % en marzo, según datos adelantados, y luego que había descendido la confianza de empresarios y consumidores en la zona euro.

La bolsa se iba a los mínimos del día con una bajada del 4 % que le acercaba a 6.500 puntos. Luego reduciría su caída y rondaría el resto de la jornada entre 6.700 y 6.600 puntos, condicionada por la bajada de los bancos y de otros valores.

Después de registrar pérdidas poco después de la apertura, las ganancias de Wall Street, el 2 % al cierre nacional, permitían estabilizar la caída del parqué español al término de su sesión.

De los grandes valores, BBVA ha cedido el 5,94 %, la tercera mayor caída del IBEX, mientras que Banco Santander ha perdido el 4,24 %; Iberdrola, el 1,31 %; e Inditex el 1,22 %.

Han subido Repsol, el 3,23 %, la tercera mayor alza del IBEX, y Telefónica, el 0,22 %.

MasMóvil ha encabezado las pérdidas del IBEX con una caída del 7,37 %, seguida por Indra, con un descenso del 6,23 %; a continuación BBVA; y Banco Sabadell, en el cuarto puesto, con una bajada del 5,83 %.

Nueve valores del IBEX han subido: Red Eléctrica, el 5,78 %; Acciona, el 4,5 %; Repsol en el tercer puesto; Grifols, con un alza del 2,92 %; y ACS, con una revalorización del 1,46 %.

La rentabilidad de la deuda española subía al 0,57 % y la prima de riesgo a 110 puntos básicos. La cotización del euro bajaba a 1,103 dólares. 

Noticias Relacionadas: