El IBEX 35 cae el 2,88% en la semana con desplome del 6,52% para el BBVA

El IBEX 35 cae el 2,88% en la semana con desplome del 6,52% para el BBVA

07 diciembre, 2018
|
Actualizado: 07 diciembre, 2018 18:06
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha caído un 2,88 % en su peor semana desde mediados de octubre, destacando el desplomen del 6,52% del BBVA entre los grandes valores del mercado.El IBEX 35 se ha anotado una caída del 2,88 % en su peor semana desde mediados de octubre por las dudas sobre la tregua comercial alcanzada por Estados Unidos y China, y la inquietud de los inversores sobre el futuro económico mundial.

A pesar de que hoy el principal indicador nacional, el IBEX 35, ha subido un 0,58 % animado por el alza del petróleo tras el anuncio de que la OPEP y sus aliados recortarán su producción, el saldo en el conjunto de la semana es negativo.

El IBEX ha cerrado este viernes en 8.815,50 puntos, frente a los 9.077,20 de la semana pasada, y las pérdidas acumuladas en el año se elevan ya al 12,23 % con la duda de si el mercado será capaz de repuntar en las últimas sesiones del año.

Batacazo del BBVA en los últimos días de Francisco González

La mayoría de los grandes valores ha retrocedido esta semana, especialmente los bancos, ya que BBVA ha restado un 6,52 % y Santander, un 4,92 %; Telefónica ha bajado un 3,13 %; Repsol, un 3,05 % e Inditex, un 1,07 %; Ibedrola se salva con una subida del 0,09 %.

La cadena de supermercados Día encabeza las pérdidas semanales, con un batacazo del 16,92 %, y completan el pódium CaixaBank y Banco Sabadell, con recortes del 7,51 % y el 6,83 %, respectivamente.

En el lado opuesto, Red Eléctrica comanda las subidas semanales, con un avance del 2,68 %, seguido de Endesa, el 2,64 %, y Naturgy, el 1,97 %; todas ellas empresas energéticas que actúan como valor refugio para los inversores.

Al cierre de la bolsa española, el euro se cambiaba a 1,139 dólares, ligeramente por encima de los 1,132 dólares de la semana pasada, y el barril de petróleo Brent -referencia en Europa- cotizaba en 62,77 dólares, un 7 % más.

En el resto de Europa, las principales plazas bursátiles también han vivido una semana de pérdidas, entre las que destacan las de Fráncfort, un 4,17 %, y París, un 3,81 %.

Londres, sin avances sobre el «brexit», baja un 2,73 % en la semana y Milán, sin novedades sobre su negociación presupuestaria con Bruselas, un 2,33 %. 

Noticias Relacionadas: