El IBEX 35 cierra la semana al alza tras un buen viernes
El IBEX 35 ha ganado el 1,42 % este viernes y se ha aproximado a 6.900 puntos animada por el avance de la banca y de las plazas europeas. En la semana ha ganado el 0,64 %.
El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 96,8 puntos, ese 1,42 %, la mayor subida desde el pasado 6 de octubre, hasta 6.893,4 enteros. Las pérdidas acumuladas este año se sitúan en el 27,81 %.
En Europa, con el euro a 1,185 dólares, Londres ha avanzado el 1,29 %; París el 1,2 %; Milán el 1,09 % y Fráncfort el 0,82 %.
La bolsa comenzaba el día con dudas a pesar de la subida del 0,5 % de Wall Street en la víspera.
Sin embargo, el mercado nacional se beneficiaba del empuje de la banca después de que fueran bien acogidos por los inversores los resultados de Barclays.
Además, el mercado aprovechaba la mejoría de la actividad industrial en la zona euro y en Alemania este mes, aunque empeoraba en el sector servicios por el aumento de contagios por el coronaviruas.
La Bolsa española se iba acercando a 6.900 puntos animada también por el leve repunte del precio del petróleo durante la mañana y por el alza de los futuros estadounidenses.
Antes de la apertura ligeramente al alza de Wall Street, la bolsa española tocaba varias veces la cota de 6.900 puntos.
Sin embargo, el cambio de tendencia del parqué neoyorquino (al cierre nacional cedía alrededor del 0,3 %) impedía que la bolsa española pudiera reconquistar ese nivel.
En el descenso de Wall Street influía la caída de Intel después de presentar unos resultados que no gustaron al mercado, mientras que la farmacéutica Gilead subía tras la aprobación oficial del regulador estadounidense de su fármaco remdesivir como tratamiento para la covid-19.
De los bancos, cuyo índice sectorial ha subido el 2,97 % en esta sesión, Banco Sabadell ha ganado el 5,17 %, la segunda mayor subida del IBEX; Banco Santander el 3,35 % (cuarto puesto del IBEX por ganancias); Bankinter el 3,2 % (quinto); BBVA el 2,8 % (sexto), en tanto que Bankia ha avanzado el 1,8 %; Unicaja el 1,6 %; Caixabank el 1,57 % y Liberbank el 1,05 %
Del resto de los grandes valores solo ha caído Iberdrola, el 0,28 % (tercer puesto por pérdidas del IBEX), mientras que Repsol ha avanzado el 2,86 %; BBVA el 2,8 %; Telefónica el 2,36 % e Inditex el 1,26 %.
Los valores turísticos o vinculados también han colaborado en el alza bursátil, ya que Meliá Hotels ha liderado las ganancias del IBEX con un repunte del 5,76 % después de que Alemania y el Reino Unido retiraran las restricciones para viajar a Canarias, en tanto que IAG ha avanzado el 3,5 %, la tercera mayor subida de ese índice.
De las cuatro empresas del IBEX con pérdidas, Solaria ha comandado las bajadas al ceder el 3,07 %; PharmaMar ha perdido el 1,45 %, con Iberdrola a continuación y ArcelorMittal después, que ha bajado el 0,06 %. Inmobiliaria Colonial ha repetido cotización.
En el mercado continuo se han intercambiado títulos por importe de 1.670 millones de euros y Service Point Solutions ha presidido las ganancias con un alza del 34,15 % tras anunciar la compra de la compañía Scytl, mientras que Amrest ha ocupado el lugar contrario al bajar el 6,58 %.
El precio de la onza de oro troy se situaba en 1.897 dólares con una caída del 0,35 %.
El interés de la deuda española a largo plazo se situaba en el 0,19 % y la prima de riesgo en 77 puntos básicos.