El IBEX 35 ha subido este jueves el 0,19 % y ya está a menos de 70 puntos de los 13.000. Hoy descansa la banca y suben entre los grandes Iberdrola e Inditex.
El índice de referencia de la Bolsa española, el IBEX 35, ha subido 24,8 puntos, el 0,19 %, hasta 12.936,3 puntos, con lo que sigue en niveles del comienzo del verano de 2008. En el año acumula una subida del 11,57 %.
En el resto de Europa, con el euro a 1,0441 dólares y un alza del 0,56 %, solo ha bajado Londres, el 0,49 %, en tanto que Fráncfort ha ganado el 2,09 % y sigue en máximos históricos, París el 1,52 % y Milán el 0,82 %.
La Bolsa española se aproximaba a 13.000 puntos en la apertura con una subida del 0,4 % animada por la posibilidad de que termine la guerra emprendida por Rusia en Ucrania, según las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Tras esa subida, que seguía a la caída del 0,5 % del índice Dow Jones el miércoles y del retroceso del 0,27 % del S&P 500 (el tecnológico Nasdaq Composite había subido el 0,03 %), la plaza española se retraía.
En Asia se habían producido resultados dispares: Seúl ganó el 1,36 % y Tokio el 1,28 %, mientras que Shanghái cedió el 0,42 % y Hong Kong el 0,2 %.
Toma y daca con el 12.900
Una hora después de la apertura incurría en pérdidas y descendía de 12.900 puntos, nivel que recuperaría rápidamente. Se había publicado el alza del 0,9 % del PIB del Reino Unido el año pasado y la caída de tres décimas de la inflación en Alemania el mes pasado, hasta el 2,3 %, lo que ayudaba a la subida del euro, que se cambiaba a más de 1,04 dólares.
La bolsa seguía subiendo levemente mientras se esperaba a la apertura de Wall Street y se publicaba que descendían a 213.000 las peticiones semanales de subsidios de desempleo en Estados Unidos, 7.000 menos que la semana pasada.
El parqué neoyorquino abría con un alza del 0,13 % que se elevaba al 0,3 % al cierre nacional y que ayudaba a que la Bolsa española lograra terminar con pequeñas ganancias a pesar de la caída de la mayoría de los grandes valores. El barril de petróleo Brent se abarataba el 0,52 % y se negociaba a 74,79 dólares.
De los grandes valores sólo han subido Iberdrola, el 0,94 %, e Inditex, el 0,15 %. Bajaron Repsol, el 0,99 %, Banco Santander el 0,8 % (la primera y segunda mayores caídas del IBEX), Telefónica el 0,31 % (quinta empresa más bajista del IBEX y BBVA el 0,04 %.
Solaria, el valor que más sube del IBEX 35
La mayor subida del IBEX ha correspondido a Solaria, el 5,17 %, en tanto que ArcelorMittal ha repuntado el 3,09 %, Grifols el 3,05 %, Acerinox el 2,9 % y Redeia el 2,21 %.
Después de Repsol y Banco Santander se han situado Caixabank con un retroceso del 0,67 % y Amadeus, que ha perdido el 0,5 %.
En el mercado continuo se han negociado títulos por un importe de 1.094 millones de euros. Han destacado la subida del 9,45 % de OHLA tras culminar el refuerzo de su capital social y la caída del 9,28 % de Talgo por informaciones sobre la oposición del Gobierno a que presenten una opa por la compañía empresas de Polonia e India.
La rentabilidad del bono española a largo plazo se situaba al cierre del mercado secundario de deuda en el 3,029 %.
La onza troy de oro se cambiaba al cierre bursátil europeo a 2.917,82 dólares, con una subida del 0,47 %.
El bitcóin se depreciaba el 2,27 %, hasta 95.449,5 dólares.