El IBEX 35 da otro paso más hacia el 10.100
El IBEX 35 se ha aproximado a 10.100 puntos con un alza del 0,78 % por el repunte de las plazas internacionales al descender el número de nuevos casos diarios de coronavirus en China y por la disposición de este país a estimular su economía, según datos del mercado.
El índice de referencia de la bolsa española, el IBEX 35, ha subido 77,8 puntos, equivalentes al 0,78 %, hasta 10.083,6, con lo que sigue en niveles de mayo de 2018. Las ganancias anuales quedan en el 5,6 %.
El euro, que sigue en precios de abril de 2017 al cotizarse a menos de 1,08 dólares, ayudó al avance de las plazas europeas: Fráncfort ganó el 0,79 % y se situó en máximos históricos (13.789 puntos); París avanzaba el 0,9 % y terminaba en niveles de julio de 2007, en tanto que Milán ganaba el 1,01 % para terminar en cotas de octubre de 2008. Londres subió el 1,02 % después de que la inflación subiera en el Reino Unido al 1,8 % en enero.
La Bolsa española se ha aprovechado en esta sesión de varios factores, como el cierre con pequeñas pérdidas de Wall Street el martes: El índice Dow Jones cayó ayer el 0,56 % y el S&P 500 el 0,29 %.
Las exenciones fiscales para las empresas chinas de la provincia de Hubei con la intención de que espoleen su actividad también ayudaba en esta jornada, con lo que Tokio avanzó el 0,89 % y Hong Kong del 0,46 %. Además, descendía el número de contagios diarios por coronavirus a menos de 2.000 en Wuhan.
Al final de la sesión, después de que las viviendas iniciadas cayeran el 3,6 % el mes pasado, menos de lo esperado, y de que los permisos de construcción de casas en Estados Unidos crecieran el 9,2 %, Wall Street abrió con ganancias moderadas que se fueron incrementando y la Bolsa española llegó a tocar los 10.100 puntos, que no pudo asegurar al cierre.
Todos los grandes valores subieron: Inditex el 1,2 %; Iberdrola, en máximos históricos, el 0,94 %; Banco Santander el 0,54 %; Telefónica el 0,14 %; BBVA el 0,12 % y Repsol el 0,04 %.
Siemens Gamesa lideró las subidas del IBEX con un alza del 3,44 %; Acciona avanzó el 3,06 %; Cellnex el 2,09 % y Grifols el 1,76 %.
ACS presidió la lista de las cinco empresas del IBEX con pérdidas al descender el 4,37 % después de presentar sus cuentas de 2019 (ganó 962 millones, el 5,1 % más), mientras que Mediaset cedió el 0,67 %; MasMóvil el 0,33 %; ArcelorMittal el 0,12 % e Inmobiliaria Colonial el 0,08 %.
En el mercado continuo se negociaron 1.500 millones de euros. La mayor subida correspondió a Service Point Solutions, el 9,41 %, y la bajada a PharmaMar, el 10,87 %.
El interés de la deuda española a largo plazo bajó hasta el 0,27 % y la prima de riesgo quedó en 69 puntos básicos. El barril de petróleo Brent se cambiaba a más de 59 dólares, con un alza cercana al 2,5 %.