El IBEX 35 ha perdido el nivel de 12.000 puntos, al ceder este martes un 0,38 %, afectada por el retroceso de parte de los grandes valores y de las plazas europeas. Dentro de los grandes valores, las mayores caídas corresponden a Inditex (0,98%) y Telefónica (0,97%).
El principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ha perdido en su tercera jornada consecutiva a la baja (racha desconocida desde finales de octubre) 46 puntos, ese 0,38 %, hasta 11.965,5 puntos. En el año gana el 18,45 %.
La bolsa española no ha podido aprovechar la recuperación de Wall Street y las pequeñas ganancias, el 0,14 %, que registraba al cierre nacional para conservar el nivel de los 12.000 puntos, perdido por la caída de parte de los grandes valores y de la mayoría de plazas europeas. El barril de petróleo Brent se apreciaba el 0,57 % y se negociaba a 72,55 dólares.
La bolsa española inició la jornada con pequeñas pérdidas, alrededor del 0,25 %, que le situaban por debajo de 12.000 puntos.
Los índices de referencia de Wall Street había bajado algo más del 0,5 % en la víspera y en Asia se habían registrados resultados dispares.
Los resultados del resto de las bolsas
Así, Hong Kong cedió el 0,5 %, mientras que Tokio subió el 0,53 %, Shanghái el 0,59 % y Seúl el 2,43 %, con lo que enjugaba la caída de la víspera por la situación política en Corea del Sur.
Los datos de la balanza comercial china de noviembre, que aumentaba ligeramente su superávit, aunque el crecimiento de las exportaciones fuera del 6,7 % y se redujera casi a la mitad respecto al mes anterior y que se ahondara la caída de las importaciones (-3,9 %), no incidieron apenas en la evolución bursátil.
Además, se confirmaba el aumento de dos décimas de la inflación en Alemania, hasta el 2,2 % y la bolsa intentaba no separarse demasiado del nivel de 12.000 puntos.
La bolsa seguía al mediodía sin poder recuperar los 12.000 puntos, aunque antes de la apertura de Wall Street, y con altibajos, conseguiría rebasar ese nivel,.
La caída cercana al 0,2 % del parque neoyorquino en su apertura acrecentaba la bajada del mercado nacional, que no podría aprovechar la recuperación de Wall Street y las pequeñas ganancias, el 0,14 %, que registraba al cierre nacional para conservar el nivel de 12.000, perdido por la caída de las plazas europeas y de parte de los grandes valores. El barril de petróleo Brent se apreciaba el 0,57 % y se negociaba a 72,55 dólares.
La mayor caída del IBEX 35 ha correspondido a Enagás
De los grandes valores han bajado Inditex, el 0,98 %, Telefónica el 0,97 % e Iberdrola el 0,08 %. Repsol ha subido el 0,66 % (quinto mayor avance del IBEX), Banco Santander el 0,54 % y BBVA el 0,1 %.
La mayor caída del IBEX ha correspondido a Enagás, el 3 %, que pagará dividendo pasado mañana, mientras que Puig perdió el 2,16 %, Acerinox el 1,86 %, Ferrovial el 1,43 % e Inmobiliaria Colonial el 1,13 %.
Solaria comandó las subidas del IBEX al ganar el 3,74 %, en tanto que Acciona se revalorizó el 1,27 %, Grifols el 1,02 % y Naturgy el 0,68 %.
En el mercado continuo se ha negociado títulos por un importe de 811 millones de euros. Elecnor presidió las pérdidas (-3,6 %) y Vocento las ganancias (9,35 %).
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía una centésima, hasta el 2,764 %, y la prima de riesgo con Alemania cerró en 64,6 puntos básicos.
La onza troy de oro se cambiaba al cierre bursátil a 2.687 dólares con un alza del 1,02 %. El bitcóin se negociaba a 95.091,75 dólares y una bajada del 1,9 %