GRAF9147. MADRID, 29/03/2022.- La Bolsa española, en sintonía con el resto de Europa, sube con fuerza, el 2,70 %, cerca de los 8.600 puntos, tras conocerse que Rusia ha decidido reducir la actividad militar en torno a Kiev y Chernígov tras las negociaciones celebradas en Estambul con la delegación ucraniana. EFE/ Altea Tejido

El IBEX 35, plano con rebote del 12% de Grifols

El IBEX 35 cierra este miércoles plano (+0,07%) en una sesión protagonizada por el rebote de Grifols tras el desplome sufrido en la sesión de ayer. Grifols ha liderado las subidas en el IBEX 35 al repuntar el 11,99 % tras el desplome del 25,91 % vivido la víspera por el informe de Gotham City Research que acusaba a la empresa de manipular las cuentas.

El principal indicador de la bolsa nacional, el IBEX 35, ha ganado 6,8 puntos , ese 0,07 %, hasta 10.067,1 puntos.

En Europa, con la cotización del euro en 1,096 dólares y una subida del 0,25 %, Milán ha ganado el 0,14 % y Fráncfort el 0,01 %, mientras que Londres ha perdido el 0,42 % y París el 0,01 %.

La Bolsa española ha vivido una sesión de trámite a la espera de que mañana se publique el dato del IPC estadounidense de diciembre, que marcará las expectativas de los inversores respecto a la política de tipos de interés de la Reserva Federal -banco central de Estados Unidos- y que podría subir una décima respecto al mes anterior, hasta el 3,2 %.

La estela de Wall Street

El parqué nacional abrió con pequeñas pérdidas pues Wall Street había bajado en la víspera (el índice Dow Jones de Industriales cayó el 0,42 % y el S&P 500 el 0,15 %, mientras que el tecnológico Nasdaq Composite había subido el 0,09 %).

Entre las grandes plazas asiáticas solo subió Tokio, el 2,01 %, con lo que se situaba en niveles desconocidos desde hace casi 34 años al acercase a 34.500 puntos (su cierre más alto desde el 28 de febrero de 1990, cuando el país asiático se encontraba en plena burbuja financiera) por la debilidad del yen. Hong Kong bajó el 0,57 %, Shanghái el 0,54 % y Seúl el 0,76 %.

Después de la apertura, la bolsa se aproximaba a 10.000 puntos con una caída del 0,4 % presionada por los bancos. No había datos económicos relevantes y los precios de otros activos, como la deuda, el euro o el petróleo, apenas oscilaban.

La subida del 0,1 % de Wall Street esta tarde y el avance de Inditex han permitido a la Bolsa española terminar con ganancias aunque los bancos perdieran el 1 % de media y descendieran la mayoría de los grandes valores. El barril de petróleo Brent se negociaba a 77,29 dólares con una caída del 0,39 %.

De los grandes valores solo ha subido Inditex, el 1,19 %, en tanto que Repsol ha perdido el 1,22 %; Banco Santander el 1,09 %, Telefónica el 0,54 %, Iberdroa el 0,3 % y BBVA el 0,14 %.

Grifols y Sabadell, cara y cruz del IBEX 35

La mayor bajada del IBEX ha recaído en Banco Sabadell, el 3,84 %; Unicaja ha perdido el 11,89 %; Acerinox el 1,8, Bankinter el 1,71 % y Caixabank el 1,58 %.

Grifols A ha presidido las subidas del IBEX y de la bolsa al ganar el 11,9 %; Merlín Propierties ha recpuntado el 1,62 %, Amadeus el 1,44 %, Indra el 1,35 % y Ferrovial el 1,27 %.

En el mercado continuo se han negociado títulos por un importe de 971 millones de euros y han destacado la subida de los acciones B de Grifols, el 11,07 % y la caída del 4,42 % de Airtificial.

El interés de la deuda española a largo plazo ha subido centésima y media y se ha situado en el 3,169 %, con la prima de riesgo en 96 puntos básicos.

La onza de oro troy se negociaba a 2,025 dólares con una caída del 0,25 %.

El bitcóin, pendiente su cotización de si la autoridad del mercado de valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) aprueba o no fondos cotizados en esta criptomoneda, se cambiaba a algo menos de 45.600 euros con un alza del 0,33 %.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.