El IBEX 35 ha subido el 2,14 % este martes y ha recuperado los 12.800 puntos, optimista por el relajo de las medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha disminuido, a su vez, la tensión derivada de la guerra comercial de las últimas casi dos semanas. El Santander repite el alza por encima del 3% registrada en la sesión de ayer lunes.
El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha sumado 269,5 puntos, ese 2,14 %, y ha cerrado en los 12.879,3. De esta manera, el selectivo español aminora las pérdidas acumuladas desde el inicio de los aranceles recíprocos de Trump al 3,5 % y eleva a más del 11 % lo que gana en este año.
En el resto de Europa, con el euro a la baja el 0,42 % en 1,303 dólares, las principales plazas bursátiles han cerrado con avances. Milán ha repuntado el 2,39 %; Fráncfort, el 1,43 %; Londres, el 1,41 %; el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, el 1,2 % y París, el 0,86 %.
Los mercados internacionales han vivido una nueva sesión positiva ante la posibilidad de que Trump extienda la exención arancelaria a los productos electrónicos, también al sector automovilístico.
Wall Street en positivo
La bolsa neoyorquina ha abierto en terreno positivo, animada por los resultados de Bank of America o Citigroup, entre otros, y al cierre de las bolsas del Viejo Continente, sus tres principales índices sostenían las ganancias. El S&P 500 avanzaba el 0,5 %; el Nasdaq, el 0,34 % y el Dow Jones, el 0,22 %.
En Asia, las principales bolsas cerraron con avances y Seúl subió el 0,88 %; Tokio, el 0,84 %, por el buen comportamiento de los fabricantes de automóviles; Hong Kong, el 0,23 % y Shanghái, el 0,15 %.
En el plano macroeconómico, la confianza inversora en Alemania (índice ZEW) se ha desplomado en abril hasta -14 puntos, desde los 51,6 puntos del mes anterior, en su mayor retroceso desde que Rusia invadió Ucrania en 2022, por la guerra comercial.
Renta 4 Banco considera que este deterioro de la confianza, unido a la revisión a la baja de las expectativas de crecimiento, podría «incrementar la probabilidad de un recorte de tipos de interés para la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de esta semana».
En Francia, el primer ministro François Bayrou ha afirmado que el estado «catastrófico» de la economía del país, sobreendeudado, sin suficiente producción y con un nivel de trabajo por debajo de sus competidores, exige un plan de choque inmediato.
Puig es el único valor que cae del IBEX 35
De vuelta a la renta variable española, todos los valores salvo Puig (-4,41 %), que se ha visto afectado por la caída del grupo del sector del lujo LVMH en bolsa, han cerrado con ganancias. Banco Santander ha ocupado el primer puesto de la tabla y ha subido el 3,59 %; Amadeus, el 3,55 %; Inmobiliaria Colonial, el 3,15 % y Banco Sabadell y Acciona, el 2,93 %.
Del resto de grandes valores, BBVA ha sumado el 2,19 %; Inditex, el 1,87 %; Iberdrola, el 1,23 %; Telefónica, el 1,09 % y Repsol, el 0,46 %.
En el mercado de la renta fija, el rendimiento del bono soberano nacional subió 2,9 puntos básicos, hasta el 3,237 %, con la prima de riesgo con Alemania en 70,3 puntos básicos.
Respecto al mercado de las materias primas, el petróleo Brent de referencia en Europa retrocedía el 0,55 % y el barril se cotizaba a 64,52 dólares, mientras que el oro subía el 0,38 %, hasta 3.223 dólares por onza.
En el mercado cripto, el bitcóin perdía un ligero 0,13 % y se movía en 84.735 dólares.