El IBEX 35 recupera el 7.100 gracias a Inditex y pese al nuevo revés de la banca y Repsol
El IBEX 35 ha subido hoy el 0,54 % y ha recuperado el nivel de los 7.100 puntos gracias a la subida de más del 4% de Inditex que ha minimizado el impacto de las previsiones negativas del FMI para la economía nacional y mundial este año, y de la caída del precio del petróleo. Bancos y Repsol han sido los peor parados de la jornada bursátil.
El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha avanzado 38 puntos, el 0,54 %, hasta 7.108,6 puntos, nivel que perdió hace algo más de un mes, el pasado 12 de marzo, cuando bajó más del 14 %, la mayor caída de su historia.
En lo que va de año, el selectivo reduce sus pérdidas al 25,56 %.
En el resto de Europa, han subido Fráncfort, el 1,25 %; y París, el 0,38 %. Por el contrario, han bajado Londres, el 0,88 %, y Milán, el 0,36 %.
La bolsa española había empezado la sesión con una subida cercana al 2 %, que le permitía superar momentáneamente los 7.200 puntos, gracias al avance moderado de las plazas europeas.
También ha ayudado durante la mañana el repunte de las bolsas asiáticas: Tokio ha subido un 3,13 %; Shanghái, un 1,59 %; y Hong Kong, un 0,56 %.
La mejora de Wall Street en el tramo final de la sesión del lunes y la subida de los futuros estadounidenses también apoyaban el avance.
Las previsiones del FMI para la economía española (el PIB caerá el 8 % este año, la mayor bajada desde 1936) y mundial (descenso del 3 %, el principal retroceso desde 1930) no frenaban la subida de la bolsa.
El avance de Wall Street (llegó a subir el 3 % y a sobrepasar los 24.000 puntos), animada por las aerolíneas y empresas turísticas, así como por algunos resultados empresariales, como los de Johnson and Johnson, acercaba al mercado nacional a los 7.200 puntos a una hora del cierre.
Sin embargo, el parqué neoyorquino reducía sus ganancias al final de la sesión en Europa presionada por el descenso de los bancos y las petroleras por la caída del precio del crudo (el barril de Brent, referencia en Europa, se negociaba a 29,9 dólares con una bajada del 6 % a esa hora), lo que liquidaba prácticamente las ganancias del mercado nacional, que conseguía «in extremis» mantener los 7.100 puntos.
Inditex, con una subida del 4,35 %, la tercera mayor del IBEX, ha sostenido las ganancias bursátiles, dado que el resto de los grandes valores ha bajado: Repsol, el 2,92 %, la cuarta mayor caída del selectivo; BBVA el 2,3 %; Banco Santander el 2,03 %; Iberdrola el 0,26 % y Telefónica el 0,05 %.
Cie Automotive ha liderado las subidas del IBEX al ganar el 6,32 %, en tanto que Ferrovial ha avanzado el 4,5 %, seguida por Inditex y por Aena, que ha subido el 2,88 %.
Inmobiliaria Colonial ha ocupado el primer puesto por pérdidas de ese índice al caer el 5,09 %. Merlín Properties ha cedido el 4,21 % y Caixabank, el 3,15 %, con Repsol a continuación.
En el mercado continuo se han negociado casi 1.700 millones de euros y han destacado la subida del 29,64 % de Ezentis, tras conocerse que directivos de la compañía incrementarán su participación en el capital social, y la caída del 7,61 % de DIA.
La cotización del euro subía a 1,097 dólares y el rendimiento de la deuda española a diez años avanzaba al 0,83 %, con la prima de riesgo en 122 puntos básicos.