El IBEX 35 sale vacunado de su mejor semana desde 1998

El IBEX 35 sale vacunado de su mejor semana desde 1998

13 noviembre, 2020
|
Actualizado: 13 noviembre, 2020 18:44
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha subido esta semana un 13,29 %, el mayor avance desde mediados de octubre de 1998, animada por las expectativas que abre para la economía la vacuna contra la covid-19 de Pfizer y Biontech.

Este viernes, el principal indicador del parqué nacional, el IBEX 35, ha ganado 57,7 puntos, un 0,75 %, hasta 7.783,7 enteros, con lo que continúa en niveles del comienzo del pasado mes de junio. En el año retrocede el 18,49 %.

En Europa, con el euro en 1,183 dólares, solo ha bajado Londres, el 0,36 %, en tanto que Milán ha subido el 0,41 %; París el 0,33 % y Fráncfort el 0,18 %.

Tras un inicio de negociación dubitativo por la caída de Wall Street en la víspera alrededor del 1 % y de las plazas asiáticas (Estados Unidos prohibía invertir en empresas vinculadas con el conglomerado militar chino), la bolsa española subía

Antes del mediodía, impulsada por los bancos y Naturgy, que vendía a una compañía china sus redes eléctrica en Chile, el mercado nacional recupera el nivel de 7.800 puntos.

Además, se conocía que el PIB de la zona euro creció el 12,6 % en el tercer trimestre del año respecto al los tres meses anteriores y los futuros sobre los índices estadounidenses avanzaban cerca del 1 %.

Posteriormente perdería la cota de 7.800 puntos, pero con la apertura al alza de Wall Street, alrededor del 0,6 y animada por algunos resultados empresariales, como los de Disney o Cisco, el mercado nacional volvería a intentar alcanzar ese nivel, lo que dificultó la caída de la confianza de los consumidores estadounidenses este mes.

Al final de la jornada menguaba la subida de los bancos (su índice sectorial ganó el 2,66 %) y la bolsa española no pudo reconquistar los 7.800 puntos.

Pese a todo, los bancos ocuparon lugares destacados en la lista de empresas con ganancias, ya que Banco Santander ha avanzado el 2,93 %, la segunda mayor subida del IBEX; BBVA el 2,72 % (tercer puesto); Banco Sabadell el 2,53 % (cuarto); Bankinter el 2,43 % (quinto); Caixabank el 1,81 % y Bankia el 0,8 %.

Del resto de los grandes valores, han bajado Repsol, el 1,28 %, la tercera mayor caída del IBEX, e Iberdrola, el 0,26 %, mientras que Inditex ha subido el 1,06 % y Telefónica el 0,81 %.

La mayor subida del IBEX ha recaído en Naturgy, el 7,77 %, tras vender su filial de redes de electricidad chilena, la Compañía General de Electricidad, a la sociedad china State Grid por 2.570 millones de euros. Tras los bancos, ha destacado el alza del 2,01 % de Almirall y el repunte del 1,89 % de Merlín Properties.

De los valores del IBEX con pérdidas, el primer lugar ha sido ocupado por Solaria, que ha cedido el 4,18 %; Cellnex el 2,31 %, con Repsol a continuación y Siemens Gamesa después con una bajada del 1,01 %.

En el mercado continuo se han negociado 1.400 millones y han destacado la subida del 15,18 % de Ence tras vender una participación de su filial en el negocio energético y la caída del 7,97 % de OHL tras presentar sus resultados trimestrales y perder 114 millones.

El barril de petróleo Brent bajaba el 1,22 % y se negociaba a 43 dólares.

La onza de oro subía el 0,8 %, hasta 1.892 dólares.

El interés de la deuda española a largo plazo ha bajado al 0,11 % y la prima de riesgo a 66 puntos básicos.

Noticias Relacionadas: