Bolsa de Madrid

El IBEX 35 salva la recogida de beneficios tras el ‘calentón’ de ayer con una leve caída del 0,46%

El IBEX 35, que ayer vivió una sesión de fuertes subidas que le colocaron por encima de los 13.300 puntos, ha salvado hoy el día de resaca de la recogida de beneficios, habitual tras una gran sesión al alza, con una leve caída del 0,46%, premiando a los valores que han presentado resultados con grandes alzas en empresas como Indra o Grifols o pequeñas cesiones en otras como Telefónica o mayores en otras como Iberdrola o Endesa.

El índice de referencia de la Bolsa española, el IBEX 35, ha cedido 61,4 puntos, ese 0,46 %, hasta 13.270,6 puntos. Las ganancias anuales bajan al 14,45 %.

En el resto de Europa, con el euro en 1,0406 dólares y una caída del 0,75 %, solo subió Londres, el 0,28 %, mientras que Milán perdió el 1,53 %, Fráncfort el 1,07 % y París el 0,51 %.

La Bolsa española iniciaba la jornada con una caída moderada que se incrementó rápidamente y le aproximó a 13.200 puntos, cota que perdería fugazmente.

El mercado nacional apostaba por recoger beneficios y cedía alrededor del 1 % al compartir tendencia con las grandes plazas europeas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volviera a advertir de que impondrá aranceles del 25 % a productos de la Unión Europea.

Además, ayer había caído el índice Dow Jones de Industriales el 0,43 %, en tanto que los resultados de Nvidia permitían que el S&P 500 ganara el 0,01 % y el Nasdaq Composite el 0,26 %.

También en Asia hubo resultados dispares: Tokio ganó el 0,3 % y Shanghái el 0,23 %, mientras que Seúl perdió el 0,73 % y Hong Kong el 0,29 %.

Más inflación en España

La inflación subía una décima en España este mes, hasta el 3 %, y algunos resultados empresariales (Iberdrola, Telefónica o Endesa) eran acogidos con pérdidas, aunque otros (Grifols e Indra) recibían el aplauso de los inversores.

Aumentaba una décima la masa monetaria en la zona euro el mes pasado, hasta el 3,6 %, y se recuperaba la confianza empresarial y de los consumidores este mes en esa área económica.

Antes de que se conocieran las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), donde se reflejaba un aumento de los partidarios para mantener los tipos de interés, la bolsa había recuperado el nivel de 13.300 puntos.

Se confirmaba el crecimiento del 2,3 % del PIB estadounidense al cierre de 2024 y las peticiones semanales de subsidios de desempleo crecieron en ese país en 22.000, hasta 242.000, y los pedidos de bienes duraderos crecieron el 3,1 % en enero.

Wall Street abría con una subida del 0,22 % que se incrementaría al cierre nacional hasta el 0,8 %, pero que no servía para que la plaza española recuperara el nivel de 13.300 puntos al final de la sesión por la caída de todas las grandes compañías y la recogida de beneficios emprendida tras los aranceles anunciados por Estados Unidos a la Unión Europea. El barril de petróleo Brent subía el 1,99 % y se negociaba a 73,97 dólares.

Todos los grandes del IBEX 35 bajan, con Inditex a a la cabeza

Todos los grandes valores han bajado: Inditex el 2,2 % (quinta mayor caída del IBEX); Iberdrola el 1,18 %; Repsol el 0,89 %, Banco Santander el 0,55 %, BBVA el 0,35 % y Telefónica el 0,16 %.

La mayor caída del IBEX ha correspondido a Acciona Renovables, el 33,57 %, mientras que Solaria ha perdido el 2,73 %, Endesa el 2,58 % y Fluidra el 2,54 %.

Grifols A ha presidido las subidas del IBEX y de la bolsa al ganar el 14,32 %, seguida por Indra con un alza del 10,58 %, Unicaja ha avanzado el 4,08 %, IAG el 3,66 % y Bankinter el 0,8 %.

En el mercado continuo se han negociado 1.436 millones de euros. Squirrel volvió a presidir las caídas (-10,78 %) y después de Grifols A destacó el alza del 12,14 % de los títulos B de esta compañía.

La rentabilidad de la deuda española a largo se mantuvo en el 3,042 % y la prima de riesgo con Alemania subió a 63 puntos básicos.

La onza troy de oro bajaba el 1,46 % y se cambiaba al cierre bursátil europeo a 2.873,9 dólares.

El bitcóin subía el 0,55 %, hasta 84.938,7 dólares. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.