El IBEX 35 se abona al ‘Zero’ por segunda jornada en la semana pese al buen hacer de Telefónica e Iberdrola

El IBEX 35 se abona al ‘Zero’ por segunda jornada en la semana pese al buen hacer de Telefónica e Iberdrola

23 agosto, 2023
|
Actualizado: 23 agosto, 2023 18:46
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha cerrado dos de las tres jornadas de esta semana prácticamente plano. Si el lunes perdía un leve 0,05%, este miércoles sube un insignificante 0,02%, pendiente de la gran reunión anual de los bancos centrales en Jackson Hole, Estados Unidos, que comienza este jueves. Solaria y Banco Sabadell han sido la cara y cruz del índice con un alza del 1,76% y una caída del 1,40%, respectivamente. Entre los grandes, han destacado Iberdrola y Telefónica, ambos con avances que han supera el 1,5%.

El índice de referencia de la Bolsa española ha ganado 1,6 puntos, ese 0,02 %, hasta 9.315,6 puntos. En el año acumula una subida del 13,2 %. Sus comparables en el resto de Europa han tenido, no obstante, oscilaciones más elevadas. Londres avanzó el 0,68 %, Milán el 0,24 %, Fráncfort el 0,15 % y París el 0,08 %.

La bolsa española empezó el día con pequeñas ganancias que fue incrementando paulatinamente y que se apoyaban en la mejoría de la deuda y de los futuros estadounidenses.

Por la mañana habían subido algunas bolsas asiáticas, como Tokio, con un repunte del 0,48 % por la mejora de la actividad en el sector servicios y manufacturero en Japón este mes, al tiempo que Hong Kong ganó el 0,31 %. Bajaron Shanghái, el 1,34 %, y Seúl, el 0,41 %.

Este avance se producía mientras caía más de una décima el rendimiento de la deuda, situación que se consolidaba después de conocerse los datos de actividad en la zona euro, con una contracción el sector servicios y una bajada más pronunciada del manufacturero, lo que alumbra esperanzas de una detención en la subida de tipos y beneficia a la deuda y a la bolsa.

Subida de más del 1% por la mañana

Así, la bolsa española llegaba a subir casi el 1 % al mediodía, cuando se acercaba a los 9.400 puntos, pero con el cambio de tendencia de los futuros estadounidenses, el mercado no pudo rebasar ese nivel y comenzó el retroceso.

Todo ello en medio de constantes altibajos en el precio del barril de petróleo Brent, que bajaba el 1,2 % al final de la sesión bursátil y se compraba a 83 dólares.

Los datos estadounidenses de actividad de agosto también mostraban un retroceso (se acentuaba la contracción en el sector industrial, pero los servicios todavía no entraban en ese terreno), aunque crecía la venta de vivienda nuevas el mes pasado el 4,4 %.

El parqué neoyorquino subía alrededor del 0,5 % al final de la sesión europea pero la bolsa española llegaba a incurrir en pérdidas presionada por la banca y llegaba a descender de los 9.300 puntos, aunque finalmente pudo mantener esa cota, como en días previos.

Iberdrola y Telefónica destacan en el IBEX 35

De los grandes valores ha destacado la subida de Iberdrola, el 1,59 % (tercer puesto del IBEX); seguido de Telefónica, 1,58 % (cuarto); mientras que han terminado con pérdidas Repsol, el 1,4 % (segunda mayor del IBEX); Banco Santander el 1,19 % (cuarto puesto a la baja); Inditex, el 0,99 %, y BBVA, el 0,7 %.

La mayor subida del IBEX ha correspondido a Solaria, el 1,76 %, mientras que Cellnex ha ganado el 1,65 %, seguidos por Iberdrola y Telefónica, con Inmobiliaria Colonial en el quinto puesto y un alza del 1,42 %.

En el lado de las pérdidas, Banco Sabadell ha cedido el 1,4 %, con Repsol en segundo puesto, en tanto que Bankinter ha bajado el 1,33 %, seguido por Banco Santander y por Caixabank, que ha caído el 1,18 %.

En el mercado continuo se intercambiaron acciones por importe de 522 millones de euros. Berkeley ha ganado el 2,59 % y Urbas ha perdido el 7,5 %.

El interés de la deuda española a largo plazo ha caído casi 14 centésimas y se ha situado en el 3,534 %. La prima de riesgo ha quedado en 102 puntos básicos.

La onza de oro troy superaba los 1.900 dólares y se situaba a esta hora a casi 1.920 dólares, con un alza del 1,2 %. 

Noticias Relacionadas: