El IBEX 35 ha avanzado el 0,16 % este lunes y se ha quedado a las puertas de recuperar los 14.000 puntos, en una jornada pendiente de los posibles avances en las negociaciones comerciales y de la celebración de la primera jornada del foro de banqueros centrales en Sintra (Portugal). Dentro de los grandes valores, BBVA ha subido el 0,35 % e Inditex, el 0,25%.
El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 22,9 puntos, ese 0,16 % y ha cerrado en los 13.991 enteros. El selectivo español despide así el primer semestre del año, en el que se ha alzado con una revalorización acumulada superior al 20 %.
En el mes de junio, sin embargo, el selectivo ha cedido el 1,13 %.
En Europa, con el euro al alza el 0,24 %, en 1,1747 dólares, la mayoría de las principales plazas bursátiles ha terminado con caídas y Fráncfort ha bajado el 0,51 %; Londres, el 0,43 %; el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización europea, el 0,42 % y París, el 0,33 %. Se ha desmarcado Milán, que ha sumado el 0,13 %.
El IBEX ha abierto la sesión con subidas ligeras y ha avanzado con esta tendencia de pequeñas oscilaciones entre el terreno positivo y el negativo, aunque finalmente se ha decantado por las ganancias, al contrario de la mayoría de plazas europeas que han cerrado con pérdidas, pese al tono alcista de Wall Street.
Wall Street abría con ganancias
La bolsa neoyorquina abría con ganancias y al cierre de las bolsas en el Viejo Continente, sus tres principales índices sostenían esta tendencia. El Dow Jones avanzaba el 0,42 %, el Nasdaq, el 0,15 % y el S&P 500, el 0,13 %.
Renta 4 Banco explica que, en el plano comercial «se esperan acuerdos inminentes ante los avances en las negociaciones con Japón e India, mientras Canadá ha rescindido su impuesto a los servicios digitales para poder avanzar en un acuerdo con EE.UU.»
«Estas expectativas permiten que Wall Street siga marcando máximos», añaden desde la entidad.
Los inversores estuvieron también pendientes del foro anual que reúne a los principales banqueros centrales en Sintra, donde la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha confirmado, en una rueda de prensa, que el objetivo de inflación de la institución se sitúa en el 2 %.
En el plano macroeconómico hoy se ha conocido que la inflación interanual en Alemania se ha mantenido sin cambios en junio, en el 2 % -frente al 2,2 % previsto-.
Repsol ha bajado el 0,92 %, como la tercera mayor caída del IBEX 35
El analista de mercados Adrián Hostaled afirma que «el parámetro se sitúa en el objetivo marcado por el BCE y aumenta las posibilidades de cese de bajadas de tipos».
De vuelta al mercado nacional, dentro de los grandes valores, BBVA ha subido el 0,35 % e Inditex, el 0,25 %. En negativo, Repsol ha bajado el 0,92 %, como la tercera mayor caída del IBEX, Telefónica ha perdido el 0,6 %; Iberdrola, el 0,21 % y Banco Santander, el 0,14 %.
Indra ha liderado las ganancias de la tabla al subir el 5,07 %; por detrás Amadeus ha sumado el 1,85 %; Inmobiliaria Colonial, el 1,78 % y Unicaja, el 1,26 %.
Corporación Acciona Energía Renovable ha sido la más castigada (-3,35 %) ya que «el mercado descuenta un peor escenario tras conocer que su empresa matriz no incluye ninguna mejora en sus previsiones para el año», señala Hostaled. Fluidra ha perdido el 1,67 %; Acciona, el 0,84 % y Solaria, el 0,65 %.
Fuera del mercado de la renta variable, el rendimiento del bono soberano nacional, subió 1,7 puntos básicos, hasta el 3,239 %.
En el mercado de las materias primas, el crudo Brent de referencia en Europa cedía el 0,34 % y el barril se cotizaba en 67,54 dólares y el precio del oro sumaba el 0,38 %, hasta los 3.286 dólares por onza. En el mercado de las criptomonedas, el bitcóin perdía el 0,15 % y rondaba los 107.250 dólares.