El IBEX 35 se toma el puente de agosto
El IBEX 35 no ha querido ser menos que la mayoría de los españoles y ha optado, pese a ser sesión hábil, por tomarse el puente de agosto. Poca negociación en un mercado que repite precios -insignificante caída del 0,05%-, con 15 valores al alza, donde solo ha destacado una caída cercana al 2% para la empresa de multienergía Repsol por el descenso del precio del petróleo.
El índice de los 35 grandes valores de la Bolsa española apenas ha cedido, 4,7 puntos, ese 0,05 %, hasta 9.429,6 puntos, por que mantiene una revalorización anual por encima del 14,5%. En el resto de Europa, los movimientos, sin ser abultados, si han sido algo más extensos que en España. Con el euro 1,092 dólares y una caída del 0,25 %, finalmente solo ha bajado Londres, el 0,23 %, mientras que Milán, que permanecerá cerrada mañana, ha subido el 0,57 %, Fráncfort el 0,46 % y París el 0,12 %.
La bolsa inició el día con una pequeña caída que llegaba después del cierre mixto de Wall Street el viernes y del descenso de las plazas asiáticas. Además, presionaban a la baja las compañías energéticas, caída que compensaba la banca hasta el final de la jornada.
Pendientes de Wall Street
Los índices de la plaza neoyorquina (el viernes el S&P 500 cedió el 0,11 % y el tecnológico Nasdaq el 0,68 % -por la caída del sector de semiconductores- en tanto que el Dow Jones de Industriales repuntó el 0,3 %) habían estado condicionados por aumento de los precios de producción en Estados Unidos el 0,2 % el mes pasado respecto a junio (la tasa interanual crece el 0,8 % y se sitúa en el 2,7 %).
La bolsa española registró pequeñas ganancias la mayor parte de la sesión pero las dudas de Wall Street y el mal comportamiento de las empresas energéticas determinaron el cierre negativo. El precio del barril de petróleo Brent bajaba al cierre bursátil el 0,5 %, hasta 86,4 dólares (llegó a caer cercca del 1,5 %, hasta 85,6 dólares).
Las dudas de Wall Street hacían que la bolsa incurriera en pérdidas pasada la media sesión, aunque al final de la negociación europea, la plaza neoyorquina subía levemente y se reducía la caída del mercado nacional y parte de las plazas europeas escapaban de las pérdidas.
Repsol, lo más llamativo del IBEX 35
De los grandes valores del IBEX 35 destacó la subida del 0,78 % de Inditex (cuarta mayor del IBEX), en tanto que Telefónica avanzó el 0,44 %, BBVA el 0,31 % y Banco Santander el 0,11 %. Repsol registró la mayor caída del IBEX al perder el 1,81 % e Iberdrola cedió el 0,5 %.
Después de Repsol ha destacado la bajada de Acciona Renovables, el 1,68 %, en tanto que Enagás ha perdido el 1,04 %, Meliá Hotels el 1,03 % y Fluidra el 0,94 %.
Unicaja ha comandado las subidas del IBEX con un alza del 2,87 %, Grifols el 1,83 % y Banco Sabadell el 1,89 %.
En el mercado continuo se han negociado 501 millones de euros. Han destacado la bajada del 2,33 % de Urbas y la subida del 12,67 % de Airtificial.
El interés de la deuda española a largo plazo subía dos centésimas y se situaba en el 3,645 %. La prima de riesgo superaba ligeramente los 101 puntos básicos.
El precio de la onza de oro troy se situaba en 1.911,5 dólares y bajaba el 0,12 %.