El IBEX 35 sigue la recuperación pero atenúa el ritmo al acercarse al 7.800

El IBEX 35 sigue la recuperación pero atenúa el ritmo al acercarse al 7.800

De los grandes valores, ha destacado la subida del 2,67 % de Iberdrola. BBVA ha avanzado el 1,68 %; Banco Santander el 1,51 % y Repsol el 0,39 %, mientras Inditex ha bajado el 1,61 % y Telefónica el 1,3 %
11 noviembre, 2020
|
Actualizado: 11 noviembre, 2020 18:37
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha subido este miércoles el 1,07 %, pero no ha podido romper el 7.800 en ningún momento de la sesión, un nivel donde aparecen más órdenes de venta que de compra que atenúa el fuerte ritmo de recuperación del lunes y del martes.

En su tercera jornada consecutiva al alza, que han evolucionado de más a menos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 82,3 puntos, el 1,07 %, hasta 7.793,7 enteros, con lo que continúa en niveles del comienzo del pasado mes de junio. En el año acumula unas pérdidas del 18,38 %.

En Europa, con el euro a la baja en 1,176 dólares a pesar del apoyo dado por el Banco Central Europeo a la economía del Viejo Continente por los efectos de la segunda ola de contagios del coronavirus, Londres ha avanzado el 1,35 %; Milán el 0,68 %; París el 0,48 % y Fráncfort el 0,4 %.

Después de intentar superar el nivel de los .800 puntos poco después de la apertura con el apoyo de los máximos históricos logrados por el índice Dow Jones en la víspera, la bolsa nacional pasó alrededor de dos horas rondando el nivel de los 7.700 enteros.

El mercado nacional, con unas pérdidas moderadas o ganancias mínimas, hacía un intento por recoger los beneficios obtenidos en las dos sesiones anteriores (12,24 %) pero continuaban al alza los futuros estadounidenses y el barril de petróleo Brent subía y llegaría a superar los 45 dólares, aunque al cierre de la bolsa se negociaba a 44,4 dólares, con un repunte del 1,8 %.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha señalado al comienzo de la tarde su disposición a aumentar los estímulos monetarios en diciembre porque los efectos de la pandemia se prolongarán hasta 2021, por lo que recordó que las compras de deuda y las inyecciones de liquidez a largo se pueden adecuar a su evolución.

Esto no evitaba que continuara la depreciación del euro, que en esta jornada ha oscilado entre 1,183 a 1,175 dólares.

Por la tarde, mientras el índice Dow Jones de Industriales subía moderadamente, alrededor del 0,3 %, y superaba el umbral de 29.500 puntos, el mercado nacional intentaba, sin conseguirlo, alcanzar los 7.800 puntos con la colaboración de la mayoría de los grandes valores y del sector energético.

De los grandes valores, ha destacado la subida del 2,67 % de Iberdrola. BBVA ha avanzado el 1,68 %; Banco Santander el 1,51 % y Repsol el 0,39 %, mientras Inditex ha bajado el 1,61 % y Telefónica el 1,3 %.

IAG ha comandado las subidas del IBEX con un alza del 7,92 %, mientras que Siemens Gamesa se ha revalorizado el 6,7 %; Cellnex el 5,36 %; Meliá Hotels el 3,83 % y Cie Automotive el 3,23 %.

PharmaMar ha presidido las caídas de ese índice al bajar el 5,42 %, mientras que Almiral ha perdido el 3,43 %; Aena y ACS el 2,83 % cada una y Bankinter el 2,71 %.

En el mercado continuo se han negociado 2.471 millones de euros y NH Hoteles ha encabezado las subidas con un alza del 18,46 %, mientras que tras los derechos de la ampliación de GAM (-93,33 %) se ha situado Técnicas Reunidas con una caída del 8,15 % tras presentar resultados.

El oro, por la fortaleza del dólar, bajaba el 0,7 % y se negociaba a 1.864 dólares.

El interés de la deuda española a largo plazo bajaba al 0,153 % y la prima de riesgo se situaba en 66 puntos básicos.

Noticias Relacionadas: