La Bolsa de Madrid.

El IBEX 35 sube un 0,54% y recupera los 11.700 puntos gracias a Wall Street

El IBEX 35 ha ganado este viernes el 0,54 % y ha superado la cota de los 11.700 puntos por el avance de bancos y compañías energéticas y el impulso de Wall Street, con algunos índices en máximos históricos. Dentro de los grandes valores los que más han subido son Inditex (1,06%) y Banco Santander (0,83).

El índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ha ganado 63,3 puntos, ese 0,54 %, hasta 11.720 puntos. En la semana sube el 0,52 % y en el año el 16,02 %.

En Europa, con el euro a 1,0951 dólares y una subida del 0,16 %, Fráncfort ha ganado el 0,85 %; Milán el 0,68 %, París el 0,48 % y Londres el 0,19 %.

La bolsa española empezó el día con indecisión y rondando el nivel del cierre de la víspera después de la leve caída de Wall Street en la víspera y del retroceso de los futuros de los índices estadounidenses esta mañana.

Los datos del IPC estadounidense de septiembre habían creado dudas (subió la tasa subyacente y cayó la general, una décima en ambos casos) y el índice Dow Jones de Industriales había caído el 0,14 %, el S&P 500 el 0,21 % y el Nasdaq Composite el 0,05 %.

La bolsa española conseguía terminar con ganancias por el avance de Wall Street

Además, en las principales plazas asiáticas hubo resultados diversos, ya que Tokio ganó el 0,57 %, mientras que Shanghái cayó el 2,55 % y Seúl el 0,09 %. Hong Kong cerró por festivo. Se había conocido que la inflación había bajado tres décimas en Alemania el mes pasado, hasta el 1,6 % interanual,

Hasta un poco antes de la apertura de Wall Street, que abriría con una subida del 0,5 %, la bolsa no se decantaría por las ganancias, por el avance de las energéticas tras el castigo de la víspera y la subida de los bancos por el contagio de las cuentas de JP Morgan y Wells Fargo.

Además, los precios de producción estadounidenses de septiembre apenas registraron variaciones y la confianza de los consumidores de ese país, según la Universidad de Michigan, cayó punto y medio este mes, hasta 72,9 puntos.

La bolsa española conseguía terminar con ganancias por el avance de Wall Street el 0,5 % al cierre nacional y de los bancos, después de conocerse los resultados de algunas entidades estadounidenses, y de las energéticas, que habían caído el jueves. El barril de petróleo Brent bajaba el 0,43 %, hasta 79,06 dólares.

La mayor subida del IBEX 35 corresponde a Inmobiliaria colonial

De los grandes valores ha destacado la subida del 1,06 % de Inditex, Banco Santander el 0,83 %, Iberdrola el 0,67 % y BBVA el 0,63 %. Telefónica perdió el 0,48 % (cuarta mayor caída del IBEX), y Repsol el 0,29 %.

La mayor subida del IBEX ha correspondido a Inmobiliaria Colonial, el 1,95 %; Acciona Renovables ha avanzado el 1,66 %, Naturgy el 1,64 %, Sacyr el 1,62 % y Endesa el 1,37 %.

Grifols presidió las caídas del IBEX con un descenso del 2,4 %; Fluidra cedió el 1,12 %, Acerinox el 0,76 %, seguida por Telefónica y Aena, que cayó el 0,3 %.

En el mercado continuo se han intercambiado títulos por importe de 620 millones de euros. OHLA ha presidido las subidas (5,07 %) y Neinor las bajadas (-3,84 %).

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió algo más de dos centésimas y se situó en el 3,01 %. La prima de riesgo terminó en 74,6 puntos básicos.

La onza troy de oro subía el 1,09 %, hasta 2.658 dólares. El bitcóin se cambiaba a 62.131 dólares con un alza del 4,02 %

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.