El IBEX 35 cae un 0,07 % y suma cuatro sesiones en rojo

El IBEX 35 cae un 0,07 % y suma cuatro sesiones en rojo

28 junio, 2024
|
Actualizado: 28 junio, 2024 18:32
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

 El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, que se había mantenido en positivo durante la primera mitad de la sesión, ha cerrado este viernes con un descenso del 0,07 % pese a los buenos datos de inflación en EE.UU., con lo que suma cuatro jornadas a la baja y se aleja de los 11.000 puntos. Como datos destacados de la jornada los mayores descensos en el IBEX 35 fueron Acciona (-1,87 %), Endesa (-1,49 %) y Grifols (-1,38 %).

Con los inversores pendientes de la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia, que se celebrarán el domingo, el selectivo ha terminado la sesión en 10.943,7 puntos, más cerca de los 10.900 que de los 11.000. En el conjunto del año, aún sube un 8,3 %.

Los mayores descensos del IBEX son a Acciona (-1,87 %), Endesa (-1,49 %) y Grifols (-1,38 %), mientras que las subidas más acusadas se encontraron en para Acerinox (1,95 %), ArcelorMittal (1,23 %) y BBVA (1,21 %). 

El IBEX 35 no es el único con valores negativos

En el resto de Europa, se han impuesto las pérdidas. París ha bajado un 0,68 %; Londres, un 0,19 %; y Milán, un 0,1 %; mientras que Fráncfort ha subido un 0,14 %.

Los inversores estaban pendientes hoy de la evolución de los precios en varios países europeos. En términos interanuales, la inflación se moderó en junio en Francia y España y se mantuvo en Italia.

En Asia, han predominado las ganancias. Shanghái ha subido un 0,73; Tokio, un 0,61 %; Seúl, un 0,49 %; y Hong Kong, un mínimo 0,01 %.

En Wall Street, los principales índices han abierto en verde tras conocerse el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) de EE.UU., uno de los indicadores que la Reserva Federal (Fed) tiene en cuenta para fijar su política monetaria.El PCE se situó en mayo en el 2,6 % interanual, una décima menos que en abril.

El bitcoin baja casi un 1%

Según Bret Kenwell, analista de la plataforma de inversión eToro, los datos de PCE han estado en línea con las expectativas, lo que acerca «un poco más» a la Fed a recortar los tipos de interés en la segunda mitad del año.

A la hora de cierre de los mercados europeos, el Dow Jones estaba prácticamente plano, el S&P subía un 0,2 % y el Nasdaq se dejaba un 0,1 %.

En el mercado de deuda, las rentabilidades de los bonos europeos suben. El rendimiento del bono español a diez años, el de referencia, se sitúa en el 3,415 %.

En el mercado de divisas, el euro avanza frente al dólar estadounidense y se cambia a 1,0717 unidades.

En el mercado petrolero, el Brent, el crudo de referencia en Europa, se mantiene en torno a los 86,5 dólares por barril.

El oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene posiciones y ronda los 2.328 dólares por onza. El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, baja casi un 1 % y se acerca a los 60.900 dólares.

Noticias Relacionadas: