El Tesoro Público español ha colocado este jueves 5.820 millones de euros en tres denominaciones distintas de obligaciones del Estado que, en todos los casos, han salido a un mayor interés, entre ellas, unas a diez años cuyo rendimiento ha alcanzado el 3,522 %.
El Tesoro ha apelado a los inversores en un momento en el que, en el mercado de deuda, la rentabilidad de los bonos soberanos ha escalado con fuerza ante la previsión de que los países europeos se endeuden más para elevar el gasto en defensa.
Alemania ya ha propuesto un cambio fiscal para abordar un gran plan de inversiones en defensa y en infraestructuras.
Esto ha provocado un fuerte alza en la rentabilidad exigida al bono alemán a diez años, del que se han contagiado el resto de países europeos. Este jueves, el rendimiento del bono alemán a diez años alcanza el 2,858 % y el del español el 3,465 %.
Y ello, en una jornada en la que, además, el Banco Central Europeo (BCE) celebra una nueva reunión de política monetaria, de la que el mercado espera un recorte de los tipos de interés de 25 puntos básicos.
El Tesoro ha adjudicado 514 millones en otras obligaciones a quince años
En este contexto, el Tesoro ha apelado, por segunda vez esta semana, al mercado y ha colocado esos 5.820 millones de euros.
Del total, la mayor parte, 2.774 millones de euros han sido en obligaciones a diez años, cuyo interés marginal ha alcanzado ese 3,522 %, muy superior al 2,747 % previo.
También se han vendido otros 2.532 millones de euros en obligaciones a siete años, a un rendimiento del 3,080 %, también superior al 2,709 % anterior.
Por último, el Tesoro ha adjudicado 514 millones en otras obligaciones a quince años indexadas a la inflación, con una vida residual de ocho años y nueve meses. El interés aplicado a este tipo de deuda es del 1,280 %, frente al 1,112 % previo.
El importe colocado en la puja de hoy, esos 5.820 millones de euros, se ha situado en la parte media del objetivo previsto por el Tesoro, que oscilaba entre 4.750 y 6.250 millones de euros. La demanda por parte de los inversores ha alcanzado los 10.805 millones y la ratio de la subasta es de 1,8 veces.