Buscar

Escrivá: ‘Hay que poner el énfasis en la falta de vivienda y no en los precios’

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, considera que el problema del acceso a la vivienda debería abordarse desde la perspectiva del déficit de vivienda y no desde el tope a los precios, sobre cuya eficacia «falta evidencia» y cuya regulación puede llegar a producir «efectos indeseables».

«Me parece que es mucho más importante poner el énfasis en ese déficit que hay de viviendas, y de viviendas en condiciones accesibles, y no sobre el tema de los topes a los precios pues yo creo que nos falta evidencia de evaluarlas», ha dicho en Antena 3 este viernes.

Escrivá ha explicado que la creación de nuevos hogares cada año duplica a las 100.000 viviendas que se construyen anualmente y a las 20.000 que se renuevan, lo que «va haciendo que se cree una brecha creciente entre la oferta y la demanda de viviendas y eso es lo que a veces presiona los precios al alza y genera una situación claramente de dificultad de encontrar vivienda».

A ello se suma, ha dicho, que España tiene «poco desarrollado» un mercado de alquiler en condiciones accesibles.

El gobernador del Banco de España ha recordado que todas las administraciones públicas tienen responsabilidad en este problema «en el que más que en ningún otro hace falta la coordinación».

Preguntado por el tope a los alquileres, ha defendido que primero hay que acumular evidencias y evaluar programas piloto, antes de abordar políticas que puedan llegar a producir «efectos indeseables que el legislador no busca, pero que terminan ocurriendo por dinámicas no esperadas».

Noticias relacionadas

El IBEX 35 pone rumbo a Davos

Los presidentes del Santander, Ana Botín; BBVA, Carlos Torres Vila; Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, o el consejero delegado de Repsol,

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.