EspaƱa, entre los cuatro Ćŗnicos paĆses de la OCDE con un PIB todavĆa inferior al precovid
El gobierno de Pedro SĆ”nchez presume de crecimiento del PIB en 2023, pero la realidad es que EspaƱa es uno de los cuatro paĆses de la OCDE, junto a Alemania, Reino Unido y RepĆŗblica Checa, en los que la actividad en el primer trimestre de este aƱo todavĆa estaba por debajo de la del Ćŗltimo trimestre de 2019, antes de que se empezaran a sentir los efectos de la crisis de la covid. El crecimiento de ahora viene condicionado por la histórica caĆda del 11% de ese aƱo, una de las mayores de los paĆses desarrollados.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publicó este martes los datos del producto interior bruto (PIB) de los paĆses miembros para los que estĆ”n disponibles, explicó en un comunicado que la producción en el conjunto del bloque en el primer trimestre de este aƱo fue un 4,5 % superior a la del cuarto trimestre de 2019.
Estados Unidos destaca como uno de los que mÔs rÔpidamente y con mÔs vigor se ha recuperado desde el pinchazo del coronavirus: su PIB entre enero y marzo superó en un 5,3 % el del último trimestre de 2019.
El PIB espaƱol es de los que mĆ”s crece en 2023, pero ese crecimiento viene condicionado por la caĆda histórica del 11% en 2020
Otros miembros del G7 tambiĆ©n habĆan progresado: CanadĆ” un 3,5 %, Italia un 2,4 %, Francia y Japón un 1,3 % cada uno.
Por el contrario, el Reino Unido se mantenĆa un 0,5 % por debajo y Alemania un 0,1 %.
En el caso de España, su PIB en el primer trimestre de este año fue de 298.958 millones de euros, frente a los 299.494 millones del último trimestre precovid, lo que representa un retraso de cerca del 0,2 %.