Ezentis ficha al exdirector general de Amper como consejero ejecutivo y nombra tres nuevos independientes
Ezentis llevará a la próxima junta de accionistas, que celebrará el próximo 29 de junio en segunda convocatoria, el nombramiento como consejero ejecutivo de César Revenga, director general del grupo Amper hasta marzo de este año, así como la incorporación de tres nuevos consejeros independientes.
Revenga entró en el Grupo Amper en el año 2017, tras un preconcurso de acreedores en 2015.
Además, Ezentis –que ha logrado la homologación judicial de su planes de reestructuración– ha propuesto a la junta el nombramiento de tres nuevos consejeros independientes por un plazo estatutario de cuatro años, según la propuesta de acuerdos remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Uno de ello es Juan Antonio Alcaraz, que en los últimos 16 años era director general en CaixaBank (2007-2023). A lo largo de su trayectoria profesional ejerció como director territorial en Cataluña en el Banco Santander Central Hispano (1998-2003) y director general en Banco Sabadell (2003-2007).
Asimismo, cuenta con experiencia en otras entidades como presidente de la Asociación Española de Directivos, vocal del Consejo Consultivo de Foment del Treball y miembro de la Comisión Ejecutiva del Círculo de Economía.
Por otro lado, el grupo dedicado a la instalación y mantenimiento de infraestructuras de comunicación someterá a votación el nombramiento como independiente de Santiago de Torres, elegido consejero ejecutivo en Atrys Health hasta 2025. Además, desempeñó el cargo de Delegado en Madrid del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, presidente de Eolia Tarraco o miembro del Consejo Asesor de Indra.
También propondrá a los accionistas el nombramiento como consejera independiente de Ana María Sánchez Tejeda, que ha dirigido el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga hasta marzo de 2023.
Ezentis planteará fijar en cinco el número de miembros del consejo
De acuerdo con el orden del día de la junta, Ezentis planteará fijar en cinco el número de miembros del consejo; la reelección de KPMG como auditora para 2023; la aprobación de las cuentas anuales de 2022; la política de remuneraciones de los consejeros o la autorización para adquirir acciones propias.
Ayer la compañía informó de que el Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla ha homologado los planes de reestructuración del grupo, por el que se divide la compañía en dos sociedades, una tecnológica, de la que se quedará el 100 %, y otra de telecomunicaciones, en la que participará con un 5 %, así como la reducción del capital social hasta 60.000 euros.
La junta de accionistas de Ezentis aprobó el pasado 21 de abril el plan de reestructuración del grupo, por el que se proponía una quita del 80 % de los 167 millones de euros de deuda y una reducción de capital en 139 millones.