Fin de mayo tormentoso en el IBEX 35
El IBEX 35 ha cedido este miércoles un 1,28 % y se ha situado en niveles de hace cuatro semanas afectada por los descensos de Wall Street y pese a que en la jornada se ha conocido la moderación de la inflación en mayo de las principales economías de la eurozona, aunque las dudas sobre el techo de deuda en Estados Unidos pesan más en el ánimo de los inversores ante la posibilidad de que la primera economía del mundo entre en impago.
Su principal índice, el IBEX 35, ha restado 117,3 puntos, el 1,28 %, hasta los 9.050,2 puntos, por lo que en mayo ha retrocedido el 2,06 %. Pese a ello, en lo que va de año conserva una revalorización del 9,98 %.
El selectivo cotizó por la mañana en tablas pese a los mejores datos inflacionistas de la eurozona, pero se decantó por los descensos afectado por los futuros bajistas de Wall Street y su posterior apertura, cuyos índices registraban retrocesos del 0,8 % al cierre europeo.
Solo se salvan cinco valores del IBEX 35
Tan solo se han salvado cinco valores del Ibex 35, un ránking que ha encabezado Telefónica, el valor que ha registrado la mayor alza tras anunciar cambios en Movistar Plus+, con un 1,40%, y el que también han estado Cellnex, Naturgy, Merin o Logista. Indra ha logrado repetir precios.
En el lado contrario, fuertes caídas para Rovi, por encima del 6%, Solaria y Acciona, que han superado el 4%, Más del 3% han bajado Acerinox, Banco Sabadell, BBVA, Grifols y Caixabank. Por encima del 2% han estado los otros tres valores del sector bancarios: Unicaja, Bankinter y Banco Santander, así como Sacyr y Arcelor Mittal,
Entre el resto de grandes valores del IBEX Repsol pierde el 1,36 %; Iberdrola, el 0,83 % e Inditex ,el 0,51 %.