Goldman Sachs apuesta por Banco Santander: «Comprar»

Goldman Sachs apuesta por Banco Santander: «Comprar»

13 febrero, 2018
|
Actualizado: 13 febrero, 2018 13:41
|
PUBLICIDAD

Banco Santander tendría un potencial de revalorización del 17%, el mayor de la banca española, y el doble respecto a BBVA, al que se le otorga un 8%, según los expertos de Goldman Sachs. Bankinter sería el más castigado, ya que su valoración conllevaría una caída del 14%.

Los expertos de Goldman Sachs aplauden las cuentas de la gran banca española. En concreto, ha elevado su valorización en más de dos dígitos a Banco Santander y Unicaja. CaixaBank se situaría con un potencial del 9%, por encima del 8% de BBVA, el 7% de Sabadell y del 5% para Bankia. Tan solo cae Bankinter, cuyo precio objetivo es un 14% inferior al actual, pero un 12% superior a su anterior análisis.

Según el informe al que ha tenido acceso Intereconomia.com, todos los bancos tienen una mejor valoración respecto al anterior informe del banco de inversión. De hecho, Bankinter, con un resultado histórico, es el que registra el mayor incremento.

Todo ello tras analizar las cuentas de resultados y la evolución de los últimos tres meses del año. Su entidad financiera favorita es sin duda es Banco Santander, ya que en caso de cumplir su expectativa, la entidad presidida por Ana Botín tendría una valoración en Bolsa superior a los 105.000 millones de euros, muy cerca de su máximo histórico, en los 110.000 millones registrados en 2007. Su consejo es claro: «Comprar».

La valoración de la entidad presidida por Ana Botín alcanzaría los 6,4 euros, un potencial del 17% respecto a los precios de cotización, y un 5,5% respecto al anterior análisis. El resto de la banca tendría un carácter «neutral». En el caso de Unicaja, respecto al precio de mercado, la revalorización sería del 13%, hasta los 1,6 euros por título.

Respecto a CaixaBank, los analistas del banco de inversión apuestan por una subida potencial del 9%, hasta los 4,31 euros por acción. Esta nueva valoración supera en un 2% a la esperada anteriormente.

En cuanto a BBVA, la subida sería hasta los 7,57 euros por título, un 8% más respecto al mercado, y un 4% superior en cuanto a la anterior valoración. Sobre Sabadell, ve un potencial del 7% respecto al mercado, hasta los 1,91 euros. Bankia tendría recorrido hasta los 4,02%.

Para Goldman Sachs, el incremento de ingresos por comisiones fue una de las fortalezas de la banca. No obstante, indica que las debilidades se detectaron en los costes, ya que superaron las estimaciones previas. El mayor banco del mundo ve una clara mejoría en el crédito, con un menor coste de riesgo.

Cataluña es un riesgo importante para todos los bancos españoles cotizados

Para Goldman Sachs existen algunos riesgos en Banco Santander, como las condiciones macroeconómicas y operativas peores de lo esperado en países clave como Brasil, Reino Unido, España, México, EE. UU.); fusiones y adquisiciones destructivas de valor, los riesgos políticos en España y en el extranjero, movimiento de divisas perjudiciales para el negocio, o una recuperación inmobiliaria en España e infravaloración de los costes del crédito más lentas de lo esperado.

En cuanto al BBVA y Caixabank, son exactamente los mismos riesgos, pero cambian los países donde opera. En el caso de BBVA hay que vigilar especialmente México, España, Turquía y EE UU.

Respecto a Bankia, ve riesgos en el crecimiento de préstamos, calidad crediticia y/o control de costes, así como el escenario macroeconómico, con fusiones y adquisiciones destructivas de valores; y los riesgos políticos en España y en el extranjero. Respecto a Sabadell, los mismos, pero especialmente el tipo de cambio entre euro-libra y la situación de Reino Unido y España.

Respecto a Bankinter y Unicaja, exactamente la misma lista que el resto, pero descontando países.

Noticias Relacionadas: