Las acciones de la aerolínea IAG y de la empresa proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de viajes Amadeus han caído este martes alrededor del 6 % arrastradas por la depreciación de los títulos de la compañía estadounidense Delta Air Lines.
Al cierre bursátil, los títulos de IAG, los que más han caído del IBEX 35 y los segundos del mercado nacional, ha perdido 0,241 euros, el 6,53 %, hasta 3,45 euros. En el año pierden el 4,93 %.
Cada acción de Amadeus ha caído 4,04 euros, el 5,5 %, hasta 69,36 euros. En el año sube el 2,46 %.
Por su parte, Aena ha cedido 0,6 euros por acción, el 0,28 %, para cerrar en 217 euros. En el año acumula una subida del 9,93 %.
Las acciones de Delta Air Lines, que se han llegado a desplomar cerca de un 11 % en las operaciones posteriores al cierre de la Bolsa de Nueva York, después de que la compañía anunciara una revisión a la baja de sus previsiones para el primer trimestre del año, perdía el 7,93 % al cierre nacional.
Delta Airlines tumba a IAG y Amadeus en la Bolsa española
La aerolínea con sede en Atlanta (EEUU) ha ajustado su previsión de crecimiento de ingresos totales para el primer trimestre al 3 ó 4 %, una disminución significativa respecto a su pronóstico inicial entre el 7 y el 9 %.
Delta atribuyó esta revisión a una reciente caída en la confianza de los consumidores y las empresas, provocada por una mayor incertidumbre macroeconómica, lo que ha resultado en un debilitamiento de la demanda nacional.
A ello se suma el interés mostrado en los últimos días por Air France-KLM por Air Europa, aunque señaló que la presencia de su competidor IAG en su capital, con una participación del 20 %, es un problema para una eventual operación de consolidación.
Según la analista de Bankinter Pilar Aranda, la noticia es positiva para Air Europa, aunque destaca que será un proceso complejo por las exigencias de la competencia europea, motivo por el cual, supuestamente, IAG decidió no continuar con la adquisición tras cinco años de negociaciones.
La caída de Delta Airlines provoca caídas en todas las aerolíneas europeas, de modo que la francesa Air France se deja el 9,27 %; la alemana Lufhansa cae el 2,16 %, la irlandesa Ryanair el 1,66 % y Norwegian un 3,49 %.