El IBEX 35 pierde el 9.700 con la suspensión de ACS y Abertis

El IBEX 35 pierde el 9.700 con la suspensión de ACS y Abertis

14 marzo, 2018
|
Actualizado: 14 marzo, 2018 10:55
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 cae un 0,2% con Siemens Gamesa, Arcelor y Acerinox en cabeza, con subidas del 1%. Los grandes valores presentan un signo negativo, mientras que solo sube BBVA, de forma muy moderada.

Pasados los primeros minutos desde el inicio de sesión, el selectivo se sitúa en 9.645,6 puntos, tras restar 45,3 unidades, ese 0,48%, y en el acumulado del año pierde un 3,97%.

El protagonista de la jornada es Inditex, que ha publicado que logró un beneficio neto de 3.368 millones de euros en su último ejercicio fiscal (cerrado en enero), el 6,7% más. Los títulos de la compañía textil, la segunda más capitalizada del IBEX 35, se dejan un 2%.

Entre el resto de los grandes valores del índice, Iberdrola es el único en positivo, aunque apenas avanza un 0,03%. Banco Santander desciende un 0,39%; Repsol un 0,35%; Telefónica un 0,31% y BBVA un 0,28%.

Además, hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido de forma cautelar la negociación de ACS y de Abertis ante las informaciones publicadas sobre un acuerdo entre el grupo constructor y la italiana Atlantia para tomar el control conjunto de la concesionaria.

La mayor ganancia del IBEX 35 corresponde a Grifols, cuyas acciones suben un 0,43%. En el mercado continuo es Inypsa el valor que más gana, un 3,89%, frente a Oryzon, que por el contrario pierde un 4,66%.

Por otro lado, fuera de España la agenda pasa por la Eurocámara, que hoy debate las medidas arancelarias aprobadas por EE.UU. para sus importaciones de acero y aluminio, impuestas bajo un pretexto de seguridad nacional que la Unión Europea no comparte.

Además, Eurostat publica los datos de la producción industrial en la UE de enero y los de empleo del cuarto trimestre de 2017.

En la apertura, las principales bolsas de Europa también se mueven a la baja y París cede un 0,15%; Londres, un 0,12%; Milán, el 0,11% y Fráncfort, un 0,10%.

El euro se revaloriza hasta 1,2397 dólares, mientras que el precio del crudo de referencia en Europa, el Brent, sube a 64,48 dólares en un día en el que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) difunde su último informe mensual sobre el mercado mundial del crudo.

Noticias Relacionadas: