El IBEX 35 toma oxígeno a la espera de Janet Yellen

El IBEX 35 toma oxígeno a la espera de Janet Yellen

10 febrero, 2016
|
Actualizado: 10 febrero, 2016 0:00
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 rebota tras perder un 7% en dos sesiones. Lo hace en más de un 2%, en línea con el resto de mercados. En lo que va de año cae un 17% y se sitúa en los mínimos de 2013, coincidiendo casi con los mínimos de marzo de 2009 y lejos de los mínimos de 2012, cuando el IBEX 35 cotizaba en los 6.000 puntos. Las subidas del 1% permiten al IBEX 35 reconquistar los 8.000 puntos perdidos ayer, con una caída del 2,39%, tras dejarse un 4,4% el pasado lunes.

La Bolsa china prosigue cerrada por la celebración del nuevo año lunar. Los inversores se centran en Wall Street, que pasó de caer ligeramente a recuperar terreno al cierre de la jornada.

En esta jornada el foco se pondrá sobre Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de EE UU, que mostrará su visión sobre la grave situación de la economía. Lo hará con el IBEX 35 ya cerrado, por lo que sus palabras cotizarán en la sesión de mañana.

Asimimismo, el petróleo continúa en el centro de la preocupación. El Brent se desplomó un 7% al cierre del mercado americano, y el precio del barril se sitúa ligeramente por encima de los 30 dólares.

En el terreno empresarial, Abertis y Mapfre dan a conocer sus cuentas. La prima de riesgo, por su parte, alcanza los 151 puntos básicos, con un interés del bono español a diez años en el 1,75%, ligeramente inferior al 1,8% visto ayer. El bono alemán a diez años rinde al 0,24%.

En Europa, suben con un mayor ahínco los sectores más penalizados en los últimos días como la banca, que agradece que el Deutsche Bank esté calmando a los inversores al anunciar que está estudiando una recompra de su propia deuda. Las acciones del banco alemán rebotan más de un 7%. Dentro del Ibex lideran la clasificación BBVA y Santander con repuntes cercanos al 4%.
 
La peor del Ibex es Mapfre (-4%), cuyos resultados trimestrales no han sido del gusto de los inversores, ya que el beneficio neto de 2015 cayó un -16% hasta los 709 Mn€.
 
Algo mejor están acogiendo las bolsas los resultados de Abertis (+0,50%), que obtuvo un resultado en 2015 de 1.880 Mn€ que se debieron especialmente a la venta del 66% de Cellnex a través de una OPV. En términos comparables, sin contar extraordinarios, el beneficio crece un 7%. Los ingresos alcanzan los 4.378 Mn€, mientras el Ebitda comparable crece un 5%. Destacan los incrementos de tráfico en España (+6,1%) y Chile (8,5%).

Noticias Relacionadas: