El Ibex 35 se hunde un 4,88% por el temor a una crisis global y la incertidumbre que reina en EspaƱa
El Ibex 35 se ha desplomado hoy el 4,88 %, su mayor caĆda desde octubre de 2015, por debajo de los 7.800 puntos, lastrada por las pĆ©rdidas de la banca, despuĆ©s de que se haya extendido el temor a una nueva crisis financiera en Europa, una situación que en EspaƱa se ve agravada por la incertidumbre polĆtica que reina con un PP incapaz de formar gobierno y con un PSOE que busca el apoyo de la izqueirda mĆ”s radical y de los nacionalistas para alcanzar el poder.Ā
Con la prima de riesgo al alza, en 159 puntos bĆ”sicos (ayer cerró en 148), el principal Ćndice bursĆ”til de la Bolsa espaƱola, elĀ IBEXĀ 35, ha caĆdo 397,40 puntos, el 4,88 %, hasta situarse en 7.746,30 puntos, con lo que las pĆ©rdidas de febrero se elevan al 12,13 % y las anuales al 18,84 %.
Dentro del IBEX 35, donde todas las cotizadas acumulan ya pérdidas en el año y en la semana, el gran protagonista del retroceso de hoy ha sido el sector financiero.
En el resto de Europa, con el euro cada vez mĆ”s fuerte, en 1,13 dólares, el resultado ha sido igual de negativo, ya que MilĆ”n ha bajado el 5,63 %; ParĆs, el 4,05 %; FrĆ”ncfort el 2,93 %, y Londres el 2,39%.
Con los retrocesos de la sesión, se ha borrado de un plumazo el avance del 2,73 % que registró ayer la Bolsa espaƱola, que ya comenzó el dĆa de hoy con caĆdas de mĆ”s del 3 %, dejando atrĆ”s los 8.000 puntos.
El analista de Self Bank, Felipe López-Galvez, ha explicado que los inversores esperan buenas noticias que incentiven las compras y despejen las dudas de una nueva recesión económica a nivel mundial, aunque en los Ćŗltimos dĆas ha aparecido un nuevo temor.
Y es que a las dudas sobre la evolución de la economĆa china, el precio del petróleo y la incertidumbre polĆtica, se une ahora, el miedo a una nueva crisis financiera.
Estos fantasmas se han despertado despuĆ©s de que los inversores hayan comenzado a dudar sobre la solvencia del alemĆ”n Deutsche Bank, que ha caĆdo hoy mĆ”s de un 5,83 %, y del francĆ©s SociĆ©tĆ© GĆ©nĆ©rale, ademĆ”s de la banca italiana.
Sin embargo, para el analista de Self Bank, la situación actual de la banca es muy distinta a la de 2008, ya que las entidades estÔn «bastante mÔs y mejor» capitalizadas, y con una menor morosidad.
También ha afectado a la banca europea la decisión del Banco Central de Suecia de rebajar de los tipos hasta el -0,5 %, lo que agrava la desconfianza hacia el sector bancario en Europa.
Pese a ello, el economista de Saxo Bank, Steen Jakobsen cree que las preocupaciones de los inversores sobre la banca son «exageradas».
En una sesión que ha ido de menos a mÔs, el IBEX 35 se ha visto arrastrado con fuerza por los grandes valores y la banca.
BBVA se ha dejado el 7,14 %, seguido de Santander, con el 6,87 %; Repsol, con el 5,43 %; Telefónica, el 5,20 %; Inditex, el 4,74 %, e Iberdrola, el 2,39 %.
Dentro del IBEX, todas las cotizadas han cerrado con pérdidas, encabezadas por Bankia, que ha perdido el 7,64 %, seguida de BBVA y Santander.
Red ElĆ©ctrica Corporación ha sido la compaƱĆa que menos ha caĆdo hoy, el 2,21 %, seguida de TĆ©cnicas Reunidas y EnagĆ”s, ambas el 2,36 %.
Con el barril de Brent en 30,30 dólares, en el mercado continuo, donde se han negociado mÔs de 2.895 millones de euros, Abengoa ha sido la que mÔs bajado con el 14,29 %, mientras que por el lado contrario, Baviera ha subido el 6,92 %. EFECOM