El IBEX 35 pierde los 8.900 por China y la situación en Cataluña
El IBEX 35, prolongaba en la apertura los descensos de la semana pasada y se dejaba un 0,26% y los 8.900 puntos, de nuevo con la vista puesta en los mercados asiĆ”ticos y con un contexto polĆtico incierto, en CataluƱa y EspaƱa, de fondo.Ā El resto de bolsas europeas esquivaba los descensos y comenzaban la sesión prĆ”cticamente planas, avances del 0,02% en ParĆs y del 0,28% en MilĆ”n.
Tras cerrar el pasado viernes con su mayor caĆda semanal en trece meses, un 6,65%, la bolsa espaƱola prolongaba los descensos con la vista puesta en los parquĆ©s chinos, que han sufrido hoy fuertes pĆ©rdidas que alcanzaban el 5,32% en ShanghĆ”i.
A lo largo de la semana se conocerĆ”n los datos de producción industrial de la zona del euro y de Estados Unidos, asĆ como las ventas minoristas en aquel paĆs.Ā AdemĆ”s, el jueves se reĆŗne el Banco Central Europeo (BCE), que previsiblemente no tocarĆ” los tipos de interĆ©s pero darĆ” pistas sobre medidas de estĆmulo económico.Ā Y el Tesoro PĆŗblico se estrena ese mismo dĆa en el mercado de deuda y reanuda las subastas, con bonos y obligaciones con distintos plazos.Ā De fondo, el contexto polĆtico, con la investidura de un presidente soberanista en CataluƱa y la continuación de las conversaciones para formar Gobierno en EspaƱa.
Dentro del IBEX destacaban los descensos de ArcelorMittal y OHL, cercanos al 2%, asà como los de grandes valores como Repsol (1,01%), Inditex (0,71%), BBVA (0,53%), e Iberdrola (0,48%). En positivo se negociaba Telefónica.
En el mercado abierto destacaba el descenso de Liberbank, del 6,23%, en el dĆa en el que es efectivo el Ā«contrasplitĀ» o agrupación de acciones -tres en una- aprobado por la junta en abril del aƱo pasado.
El euro subĆa hoy en la apertura del mercado de divisas de FrĆ”ncfort a 1,0932 dólares, mientras que el barril de petróleo Brent para entrega en febrero abrió en el mercado de futuros de Londres en 32,67 dólares, un 2,62% menos que al cierre de la jornada anterior.Ā