El IBEX 35 cae un 1% con las nuevas bajadas del petróleo
El IBEX 35 cotiza con caídas del 1% y pierde los 8.400 puntos tras dejarse un 2% en la semana anterior. Las pérdidas de este lunes están en línea con el resto de Bolsas del Viejo Continente, con toda la atención centrada en la importante reunión de la OPEP en Doha el próximo 17 de abril. El petróleo pierde casi 1%, y se sitúa en los 41,51 dólares.
El petróleo continúa su subida desde enero, en las que se ha anotado un 11%, y un 50% desde los mínimos de mediados de enero, cuando cotizó en los 27,88 dólares. La OPEP discutirá si recorta o mantiene la producción, con Irán como principal voz contraria, mientras Arabia Saudí se muestra favorable a mantener al menos la producción para continuar con su lucha contra el frácking. Varios países productores se han visto seriamente afectados por el desplome de esta materia prima, incluso las agencias de calificación les han bajado la nota. Venezuela es uno de los principales productores con mayores problemas, con una crisis de escasez de productos básicos y alimentos. La última medida de Maduro ha sido declarar los viernes como festivo para reducir el consumo de luz y agua.
Por otra parte, las Bolsas de Asia han cerrado con un tono mixto. Caídas en el Nikkei japonés y subidas importantes en China, del 2% para Shanghai.
La banca vuelve a centrar la atención por los recortes de personal y cierre de oficinas, así como las provisiones que tiene que realizar por el fin de las cláusulas suelo, de la que aún se espera el veredicto de Bruselas sobre la retroactividad de la devolución de lo cobrado de más. Hasta ahora los jueces siguen a pies juntillas la sentencia del Supremo, es decir, la banca debe devolver el dinero cobrado de más desde el mayo de 2013, pero los particulares exigen que se aplique desde la firma del contrato.
CaixaBank es el valor protagonista de la mañana tras alcanzar un acuerdo para comprar la parte que tiene Dos Santos en BPI. De esta forma, el banco cotizado en el IBEX 35 se hará con la entidad portuguesa.
Telefónica, con pérdidas del 0,97%, e Inditex, con un 0,84%, lideras las caídas, mientras que las que más subían eran Sacyr y Aena, el 0,38% y el 0,26%
En cuanto a los grandes valores, los dos bancos se rendían a las pérdidas tras unos primeros minutos al alza y perdían el 0,69% el Santander y el 0,44% el BBVA. En el mercado abierto las mayores pérdidas de la apertura eran para Reno de Medici y Baviera, del 6,87% y del 5,62% respectivamente, mientras que las mayores alzas eran para Quabit y Deloleo, que repuntaban el 2,63% y el 2,22%.
Más riesgo en España que en Italia
La prima de riesgo en España vuelve a subir al alcanzar los 143 puntos. El bono alemán a diez años se dirige al terreno negativo al pagar solo un 0,085% frente al 1,5% que paga el bono español a diez años. En cuanto al resto de los países de la periferia europea, la prima de riesgo griega inició la semana al alza, en 903 puntos desde los 887 del último cierre, igual que la portuguesa, que se elevó hasta los 327 desde los 325 previos. Por su parte, la italiana comenzaba la semana sin cambios, en 122 puntos.