El IBEX 35, preso de la incertidumbre tras tres sesiones de caídas

El IBEX 35, preso de la incertidumbre tras tres sesiones de caídas

09 febrero, 2017
|
Actualizado: 09 febrero, 2017 9:20
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 no arranca esta semana tras tres jornadas consecutivas. El movimiento es errático, con un alza del 0,25%, por la banca.
La ausencia de referencias importantes en Europa y la tregua de resultados hacen que el IBEX 35 pase sin pena ni gloria la jornada de este jueves.
Ya bien entrada la sesión se conocerá el paro semanal en EE UU, mientras los inversores esperarán a Wall Street para decantar el signo de este jueves tras tres días consecutivos en rojo. El IBEX 35 ha vuelto a rebotar en el 9.300, un nivel clave para mantener la esperanza de nuevas subidas. En caso de perderlo, las caídas llevarían al principal índice bursátil español hacia la zona del 9.000.
En la jornada de este jueves, OHL centra la atención tras vender el 50% de la operación canalejas por 225 millones de euros al fundador de PokerStars.
Société Générale, Commerzbank y KBC desfilan por la pasarela de resultados. El beneficio de Société Générale cae un 40%, mientras que la petrolera Total ha aumentado sus ganancias un 22%.

La prima de riesgo, en 140 puntos básicos

La prima de riesgo española ha iniciado la jornada de este jueves sin cambios, en 140 puntos básicos, después de que el rendimiento del bono nacional a diez años haya abierto en el 1,693%, levemente inferior al 1,696% previo.
Según los datos de mercados recogidos por Efe, el interés del bono alemán a diez años -diferencia que con el español mide la prima de riesgo- ha crecido levemente, hasta el 0,297%, desde el 0,296% en el que cerró ayer.
En cuanto al resto de primas de riesgo del resto de los países periféricos europeos, la de Grecia ha subido un punto básico, hasta los 744, en tanto que la de Portugal ha comenzado el día a la baja, en 381 puntos básicos, uno menos que ayer.
La prima de riesgo de Italia también ha caído un punto básico, hasta los 194, mientras que la de Francia ha subido uno, hasta los 72.
Por último, los seguros de impago de la deuda nacional («credit default swaps» o CDS), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, han comenzado el día sin cambios, en 135.000 dólares, por debajo de los 250.990 dólares de los italianos.

Noticias Relacionadas: