Indecisión en el IBEX 35 por la banca mediana
El IBEX 35 se muestra indeciso en la sesión de este lunes y se sitúa prácticamente en los mismos niveles de cierre del pasado viernes, en los 9.459,9 puntos. El resto de Europa también muestra sus dudas.
En España se han conocido los resultados de FCC, que registra pérdidas en 2016 por quinto año consecutivo y las cuadruplica respecto a las de 2015. La constructora controlada por Carlos Slim pierde 165 millones de euros. La constructora pierde en el Mercado Continuo un 1,41%, hasta los 8,06 euros por acción.
La gran banca del IBEX 35 tira al alza del carro, pero no con la suficiente fuerza para poder esquivar el tono plano. BBVA se anota un 1%, mientras que el Santander asciende un 0,37%. Popular cae de nuevo y continúa el descenso del viernes. El banco presidido por Ángel Ron se deja un 0,5%, el mismo tono que Sabadell, Bankia y CaixaBank. Bankinter cotiza en plano. Iberdrola, Repsol e Inditex registran un tono mixto, caídas para las dos últimas y ligeras subidas para la eléctrica.
En el mercado continuo, los valores que mejor se comportaban eran Adolfo Domínguez, con un repunte del 6,10%, y Quabit, con un 3,99%, mientras que los que más perdían eran Coca Cola European Partners, un 2,53%, y Rovi, un 1,71%.
Los inversores del Viejo Continente prestarán hoy atención a las palabras del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en un diálogo sobre política monetaria en la Comisión de Economía de la Eurocámara.
Además, la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara vota los informes sobre la actividad del Banco Europeo de Inversiones y la Encuesta Anual de Crecimiento 2017. Por su parte, los mercados asiáticos han terminado la sesión con ganancias del 0,31% en el Nikkei de Tokio y del 0,54% en el índice de Shanghái.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en Europa, subía a 57,05 dólares, mientras que en el de divisas el euro se cambiaba por 1,0767 dólares.
La prima de riesgo, a la baja, pero España sigue pagando un alto interés pese a los mínimos históricos en la Eurozona
La prima de riesgo española ha perdido este lunes cuatro puntos básicos en la apertura de la sesión y se ha situado en 123, después de que el rendimiento del bono español a diez años bajara al 1,66% desde el 1,682% del último cierre.
Según datos de mercado recogidos por Efe, el interés del bono alemán a diez años -cuyo diferencial con el español marca la prima de riesgo– se elevó en la apertura hasta el 0,424% desde el 0,412% precedente, lo que también ayudó a bajar la prima.
En la agenda de hoy, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, participa en un diálogo sobre política monetaria en la Comisión de Economía del Parlamento Europeo en un momento de inflación al alza en la eurozona pero aún insuficiente para retirar los estímulos.
En el resto de los países periféricos de la zona euro, la prima de riesgo de Italia se anotó un punto y alcanzó los 186, mientras que la de Portugal se mantenía en la apertura en 376 puntos, poco antes de que en Lisboa, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) presente un informe sobre la recuperación económica de Portugal y las reformas estructurales del Gobierno. Asimismo, Grecia amanecía también sin cambios, en 711 puntos.