Indigestión en el IBEX 35 tras la subida de tipos de la FED

Indigestión en el IBEX 35 tras la subida de tipos de la FED

22 marzo, 2018
|
Actualizado: 22 marzo, 2018 12:28
|
PUBLICIDAD

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, profundiza en las caídas y a mediodía retrocede un 1,02%, ante el miedo a que los nuevos aranceles y multas que prevé aprobar EEUU contra China desencadenen una guerra comercial entre ambos países.

A las 12.00 horas, el índice español se sitúa en 9.532,3 puntos después de restar 98,2 unidades, ese 1,02%, y en el acumulado del año alcanza una caída del 5,09%.

La Bolsa española se mantiene en negativo a mediodía, igual el resto de las principales plazas de Europa, a la espera de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anuncie aranceles y multas de hasta 50.000 millones de dólares contra China para contrarrestar el déficit comercial con el gigante asiático, lo que se sumará a los polémicos aranceles globales al aluminio y al acero.

China ha reiterado hoy su firme oposición a nuevas restricciones comerciales y advirtió de que tomará «todas las medidas necesarias» si finalmente Trump aprueba nuevos aranceles y sanciones contra el país.

Así, a mediodía, la Bolsa de París retrocede un 0,92%; Fráncfort, un 0,91%; Milán, un 0,76% y Londres, un 0,51%.

El euro, por su parte, se revaloriza frente a la moneda estadounidense y a mediodía se cambia a 1,2323 dólares.

En España, dentro del IBEX 35, el valor que más gana es Inmobiliaria Colonial, que avanza un 0,82%, frente a Técnicas Reunidas, que pierde un 2,14%.

Los grandes valores del selectivo se mueven a la baja y Telefónica desciende un 1,6 %; Inditex, un 1,51%; Banco Santander, un 1,47%; BBVA, un 0,66%; Iberdrola, un 0,58% y Repsol, un 0,07%.

En el mercado continuo, Pescanova registra una subida del 26,45% tras publicar que en 2017 volvió a registrar beneficios, mientras que por el contrario, Duro Felguera se desploma un 11,4%.

El parqué español ha conseguido negociar hasta mediodía cerca de 675 millones de euros.

Entre las materias primas, el precio del crudo Brent, referente europeo, cotiza a 69,02 dólares, niveles de principios de año.

Noticias Relacionadas: