Inflación y paro, en la agenda semanal del IBEX 35 para cerrar agosto

Inflación y paro, en la agenda semanal del IBEX 35 para cerrar agosto

28 agosto, 2023
|
Actualizado: 28 agosto, 2023 0:49
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

La próxima semana el interés de los inversores en el IBEX 35 estará puesto en la publicación de la inflación preliminar de agosto de los países de la zona euro y de la tasa de paro estadounidense de ese mes.

Mañana y el martes serán sesiones sin datos macroeconómicos de relevancia en Europa para los mercados, que sí prestarán atención el miércoles a las publicaciones adelantadas de la inflación de agosto de Alemania y España.

El jueves se conocerán más índices de precios de consumo (IPC) de las mismas características en otros países de la zona del euro, como Francia, Portugal e Italia, donde también se conocerá la tasa de desempleo de julio de dicha área monetaria.

Europa terminará la semana y arrancará septiembre con la publicación el viernes del producto interior bruto (PIB) de Italia.

En Estados Unidos la agenda durante la semana, a la estarán muy atentos los inversores en el IBEX 35, será más abultada y comenzará el martes con el índice de confianza del consumidor de agosto, tras un lunes de escasa actividad macroeconómica relevante para los inversores.

Los datos que manejará el IBEX 35 a mitad de semana

El miércoles llegará el turno de la encuesta de empleo privado de este mes (ADP) y la segunda revisión del PIB del país del segundo trimestre.

La jornada del jueves en EE. UU. estará marcada por el índice de precios del gasto del consumo personal de agosto, conocido como deflactor PCE, quel toma como referencia la Reserva Federal estadounidense por encima del IPC para adoptar decisiones de política monetaria.

La agenda de los inversores en Estados Unidos del viernes, y por tanto, la de otros mercados y índices como el IBEX 35, girará en torno a la tasa de paro de agosto, aunque en esa jornada también se publicará en ese país el índice de creación de empleo no agrícola, el informe de los salarios medios por hora y el indicador ISM de la actividad manufacturera.

En Asia, los mercados estarán pendientes el martes de la tasa de desempleo japonesa de julio y el jueves de las ventas minoristas de dicho mes del país nipón y de los índices PMI chinos de agosto (el viernes se conocerán los PMI chinos que elabora Caixin). 

Noticias Relacionadas: