La banca intenta tirar de un IBEX 35 atascado
El IBEX 35 sigue sin reaccionar y tras cerrar plano el lunes y miércoles, para ganar el 0,55% el martes, hoy se ha apuntado un modesto 0,1%, poco más de 9 puntos para cerrar a 9.324,7 puntos, gracias a la banca, destacando la subida del 1,38% del BBVA, la segunda más elevada del índice.
En el resto de Europa, como viene sucediendo en las últimas jornadas los movimientos han sido más amplios, aunque solo ha subido Londres, el 0,18 %, mientras que Fráncfort cedió el 0,68 %, Milán el 0,57 % y París el 0,44 %.
La bolsa nacional utilizaba la subida del 0,4 % de Wall Street el miércoles para empezar el día con ganancias.
Además, se habían registrado avances en Asia, donde Hong Kong ganó el 2,05 %; Seúl el 1,28 %, Tokio el 0,87 % y Shanghái el 0,12 %. Estas plazas se habían beneficiado de los resultados de Nvidia.
Con estos antecedentes, superaba la cota de 9.400 puntos con un alza de casi el 1 % poco después de la apertura, aunque no aguantaba mucho tiempo sobre ese nivel.
Sin datos de relevancia y repitiendo el patrón de días anteriores, el mercado nacional iba reduciendo poco a poco sus ganancias, tendencia que se acentuaría después de las pérdidas en que incurría Wall Street tras su apertura.
A la espera de las conclusiones de la reunión de Jackson Hole
El parqué estadounidense, expectante por las noticias sobre política monetaria que puedan surgir en la reunión de los banqueros centrales en Jackson Hole (Wyoming), bajaba el 0,35 % al cierre nacional después de que se conociera que las peticiones semanales de subsidios de desempleo en Estados Unidos habían bajado de 240.000 a 230.000, lo que podría ser un argumento para que la Reserva Federal (banco central estadounidense) pueda seguir subiendo los tipos de interés en septiembre por la fortaleza del mercado laboral.
Al final de la sesión, el mercado nacional, con la colaboración del sector bancario, que ganaba el 0,7 % de media, lograba terminar con ganancias. El barril de petróleo Brent bajaba el 0,4 % y se cambiaba a 82,9 dólares.
Aena y BBVA, primero y segundo del IBEX 35
De los grandes valores del IBEX 35 han destacado los avances de BBVA, el 1,38 % (segunda mayor subida del IBEX), en tanto que Repsol ha ganado el 0,95 % (cuarta); Telefónica ha repuntado el 0,68 %, Banco Santander el 0,06 % e Iberdrola el 0,05 %. Solo ha bajado Inditex, el 0,47 %.
La mayor subida del IBEX ha correspondido a Aena, el 1,36 %, con BBVA a continuación, mientras que Caixabank ha avanzado el 1,4 %, seguida por Repsol, en tanto que Mapfre ha ganado el 0,9 %,
Logista ha cedido el 1,6 %; Indra el 1,3 %; Grifols el 1,29 %, y Meliá Hotels y Amadeus el 1,23 % cada una.
En el mercado continuo se han negociado 521 millones de euros. La mayor subida ha correspondido a Airtificial, el 7,85 %, y la bajada a Urbas, el 2,7 %.
El interés de la deuda española a largo plazo ha bajado casi una centésima y se ha situado en el 3,526 %, con la prima de riesgo en 102 puntos básicos.
El precio de la onza de oro troy se situaba a esta hora en casi 1.920 dólares, con una subida del 0,25 %.