La FED podría subir los tipos de interés más rápido de lo previsto por Wall Street

La FED podría subir los tipos de interés más rápido de lo previsto por Wall Street

09 marzo, 2018
|
Actualizado: 09 marzo, 2018 20:32
|
PUBLICIDAD

Así al menos lo ve un miembro destacado de la Reserva Federal de Estados Unidos por la solidez de la economía y una políticam fiscal áms estimulante.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Boston, Eric Rosengren, dijo hoy que el Banco Central estadounidense podría elevar más rápido de lo esperado los tipos de interés, situados entre el 1,25 % y el 1,5%.

Rosengren, que tiene voz, pero no voto en las reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de este año, aseguró en un discurso en Springfield (Massachusetts, EEUU) que la volatilidad del mercado financiero muestra que los inversores aceptan esa potencial subida de tipos más rápido de lo anticipado, según el diario The Wall Street Journal.

A finales de febrero, el nuevo presidente de la Fed, Jerome Powell, abrió la puerta a cuatro alzas de los intereses de referencia a lo largo de 2018, período en el que anteriormente se había decidido que se realizarían tres ajustes.

La solidez de la economía estadounidense, respaldada hoy por los buenos datos de creación de empleo en EEUU en febrero y por el estímulo fiscal del presidente, Donald Trump, dibuja un ajuste monetario «gradual» por parte del Banco Central.

Optimismo con la economía

«Los datos económicos han sido bastante buenos, la política monetaria sigue siendo acomodaticia y la política fiscal se ha vuelto bastante más estimulante», señaló Rosengren en su discurso.

No obstante, el gobernador regional de la Fed en Boston advirtió que proporcionar «demasiado estímulo» a partir de la política monetaria o fiscal» en esta etapa del ciclo económico podría amenazar con crear una economía de «auge y caída».

Powell presidirá por primera vez el 20 y el 21 de marzo una reunión monetaria de la Fed, después de sustituir en el cargo a Janet Yellen, que se despidió del Banco Central sin modificar los tipos de interés en diciembre pasado.

Noticias Relacionadas: