La inflación de julio de EEUU, clave de la semana en la bolsa
La atención de los inversores se centrarĆ” en esta segunda semana de agosto en los datos definitivos de inflación correspondiente a julio que publican varios grandes paĆses europeos y, sobre todo, de EEUU, donde todavĆa no se ha difundido ningĆŗn dato oficial.
En una tĆpica semana de verano en la que se espera menor actividad en las bolsas, los mercados arrancarĆ”n el lunes con la Ćŗltima balanza comercial de China, que darĆ” seƱales de la marcha del comercio internacional del paĆs, que este aƱo ha restringido la actividad económica para luchar contra los brotes de coronavirus.
El plato fuerte llegarĆ” el miĆ©rcoles con el Ćŗltimo Ćndice de precios de consumo de EEUU, un indicador que estĆ” en niveles no vistos en los Ćŗltimos 40 aƱos, aunque las previsiones apuntan a moderarse y caer por debajo del 9 %, segĆŗn indica a Efe el analista de IG Diego MorĆn.
Ese mismo dĆa China la oficina de estadĆsticas china hace pĆŗblico tambiĆ©n el dato de inflación de julio.
La fuerte subida de precios que vive la economĆa mundial ha obligado a los bancos centrales a subir de forma rĆ”pida los tipos de interĆ©s hasta cotas que no se veĆan en muchos aƱos, lo que afectarĆ” al crecimiento.
De hecho, en EEUU, donde ya se han elevado los tipos cuatro veces, se han registrado dos trimestres consecutivos de caĆda del PIB, lo que se considera recesión tĆ©cnica.
El dĆa siguiente, tambiĆ©n en EEUU, se harĆ”n pĆŗblicas las solicitudes por desempleo. Pese al descenso del PIB, los Ćŗltimos datos de empleo, conocidos el pasado viernes, han dejado la tasa de paro estadounidense en el 3,5 %, una dĆ©cima menos que en meses precedentes y prĆ”cticamente en pleno empleo, como antes de la pandemia.
AdemĆ”s, MorĆn aƱade el mercado laboral compartirĆ” el jueves protagonismo con el Ćndice de precios de producción, tambiĆ©n de julio.
En Europa se publican los datos finales de inflación de grandes paĆses de la eurozona: El miĆ©rcoles los de Alemania e Italia y el viernes los de EspaƱa y Francia.
El Ćŗltimo dĆa laborable de la semana Reino Unido difundirĆ” la evolución de su PIB del segundo trimestre entre previsiones de que muestre una Ā«contracción muy importanteĀ», seƱala Diego MorĆn.
A finales de 2021 el Banco de Inglaterra fue el primero de los bancos centrales de las grandes economĆas en salir al paso de la inflación con subidas de tipos de interĆ©s.
Desde entonces ha elevado las tasas en varias ocasiones, la última el pasado jueves, cuando las dejó en el 1,75 %, la mÔs alta desde 2008.