El IBEX 35 sube este viernes el 0,82 % hasta los 10.140,8 puntos y marca nuevos máximos desde mayo de 2018 por la fortaleza de sus grandes valores, como Telefónica e Inditex, y a pesar de la advertencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de que la política monetaria podría seguir endureciéndose, en un día con nuevos datos que muestran la ralentización económica.
El IBEX 35, principal selectivo de la Bolsa española, ha cerrado este viernes con una subida de 82,6 puntos, ese 0,82 %, hasta los 10.140,8 enteros, lo que le lleva a ganar en la semana el 2,03 % y en el año el 23,23 %. Con el euro cambiándose a 1,0869 dólares, el resto de las bolsas europeas han cerrado la última sesión de la semana con subidas; Fráncfort ha repuntado el 1,12 %; Londres, el 1,01 %; Milán, el 0,64 % y París, e 0,48 %.
La Bolsa ha arrancado la sesión con ganancias que se han incrementado tras la apertura de Wall Street para acabar la sesión en nuevos máximos desde 2018, en una sesión en la que los mercados han conocido el PMI manufacturero de la eurozona, que se mantiene en contracción, y el ISM Manufacturero de EEUU, que también continúa en contracción.
En el caso de España, el PMI manufacturero mejoró en noviembre, aunque también se mantuvo por debajo del umbral de los 50 puntos, que marca la diferencia entre contracción y expansión, al registrar 46,3 frente al 45,1 de octubre.
Dudas en Wall Street
Wall Street abrió este viernes en rojo y el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,09 %, tras finalizar ayer su mejor mes en un año, pero minutos después revertía la tendencia hasta repuntar el 0,27 % al cierre de la bolsa española.
En EEUU se publicó el ISM Manufacturero que se situó en el 46,7 % en noviembre, el mismo nivel registrado el mes previo, y muestra una economía que continúa en contracción por segundo mes consecutivo, después de que el mes anterior hubiera viviendo una débil expansión precedida por nueves meses de contracción, según apunta el Institute for Supply Management.
Por su parte, Powell ha afirmado este viernes que sería «prematuro» concluir que la Fed ha subido los tipos «lo suficiente» como para contener de manera firme los precios.
«Sería prematuro concluir con confianza que hemos logrado una postura suficientemente restrictiva, o especular sobre cuándo podría flexibilizarse la política. Estamos preparados para endurecer aún más la política si resulta apropiado hacerlo», ha asegurado el presidente del banco central en su último discurso antes de la próxima reunión de la Fed.
Telefónica e Inditex suben en el IBEX 35 más del 1%
Entre los grandes valores del IBEX, Telefónica ha subido el 1,32 %; Inditex, el 1,27 %; Repsol, el 1 ; Santander, el 0,95 %; Iberdrola, el 0,71 % y BBVA, el 0,59 %.
IAG ha sido el valor más alcista, el 2,87 %, seguido por Melía, el 2,32 % y Solaria, el 1,89 %. Por el contrario, Fluidra ha sido el valor que más ha retrocedido al dejarse el 0,9 % seguido por Caixabank, que ha retrocedido el 0,46 % y Redeia, el 0,2 %.
En el mercado del petróleo, el Brent caía un 2,58 % al cierre de la bolsa hasta costar 80,69 dólares el barril por las dudas generadas en el mercado tras la decisión de ayer de la OPEP+ de establecer recortes voluntarios en la producción.
El oro subía el 0,98 % al cierre de la bolsa hasta costar 2.056,29 dólares la onza.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español caía 11,3 puntos básicos hasta el 3,353 %.