El IBEX 35 pierde el 2,55% este martes a niveles de 13.000 puntos en su peor sesión desde el pasado noviembre, afectada por el inicio de la guerra comercial en EE.UU., con la entrada en vigor de los aranceles a México, Canadá y China. Grandes valores como el Santander y BBVA sufren caídas del 6,05% y del 5,26%, respectivamente. IAG cede más del 7% y ArcelorMittal por encima del 5%.
El principal índice de la Bolsa española, el IBEX 35, ha descendido 341,4 puntos, ese 2,55% y ha cerrado en los 13.031,7 puntos. En lo que va de año, sin embargo, se revaloriza el 12,39 %.
En el resto de Europa, con el euro en 1,0534 dólares al cambio, las principales plazas han saldado la jornada con notables descensos y Fráncfort ha caído el 3,54 %; Milán, el 3,41 %; el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización europea, el 2,77 %; París, el 1,85 % y Londres, el 1,27 %.
El inicio este martes en Estados Unidos de los nuevos aranceles del 25 % a Canadá y México y del arancel adicional del 10 % a las importaciones chinas, unido a la suspensión de la ayuda militar a Ucrania, ha lastrado el comportamiento de los mercados bursátiles internacionales.
Cae el petróleo
También se han visto afectados otros activos como el petróleo, dentro del mercado de las materias primas, y el Brent de referencia en Europa bajaba el 1,4 %, hasta 70,6 dólares el barril, aunque ha llegado a perder más del 2 % durante la sesión bursátil tras el anuncio de la OPEP+ de incrementar la producción en abril en 138.000 barriles diarios, sumándose a las expectativas de un superávit de aproximadamente 450.000 barriles por día en 2025.
Wall Street ha abierto la jornada con nuevas pérdidas y, al cierre de los mercados bursátiles en el Viejo Continente, los tres principales índices neoyorquinos mantenían esta tendencia negativa. El S&P 500 bajaba el 1,74 %; el Dow Jones, el 1,6 % y el tecnológico Nasdaq, el 0,9 %.
En Asia, las principales bolsas cerraron con tendencia dispar y Tokio cedió el 1,2 %; Hong Kong, el 0,28 % y Seúl, el 0,15 %. Se desmarcó Shanghái, que logró avanzar el 0,22 %.
En este contexto, la atención de los inversores se ha desviado, durante la jornada de hoy, de la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE) que tendrá lugar este jueves y en la que se espera que la institución recorte los tipos otros 25 puntos básicos.
IAG lidera las pérdidas en el IBEX 35
De vuelta a la Bolsa española, IAG ha liderado las pérdidas y ha bajado el 7,72 % por el temor a que la inflación haga mella en el consumo; Banco Santander, el 6,05 %; BBVA, el 5,26 %, en ambos casos por la exposición a México, y Arcelormittal, el 5,18 %.
En el lado contrario, pocos valores han conseguido cerrar con avances e Indra ha vuelto a liderar los ascensos al sumar el 2,86 %. Redeia ha ganado el 2 %; Cellnex, el 1,96 %; Aena, el 0,65 %; Enagás, el 0,57 % y Endesa, el 0,47 %.
Todos los grandes valores del IBEX han cerrado con caídas -Banco Santander y BBVA han sido los más penalizados-. Repsol, ha perdido el 2,59 %; Telefónica, el 1,66 %; Inditex, el 1,21 % e Iberdrola, el 0,36 %.
PharmaMar, fuera del IBEX 35, ha liderado las caídas al bajar el 8,5 %; mientras que GAM ha sido la cotizada más alcista y ha ganado el 5,62 %.
En el mercado de la renta fija, el rendimiento del bono español a diez años sumó 2,2 puntos básicos, hasta el 3,126 %.
El oro sumaba el 0,8 % y la onza cotizaba en 2.915 dólares.
En el mercado de criptomonedas, el bitcóin, la más extendida, retrocedía el 2 % y rondaba los 83.600 dólares.