Los brokers quieren menos horas de negociación en las Bolsas

Los brokers quieren menos horas de negociación en las Bolsas

Proponen que el horario de negociación sea desde las 10:00 a las 17:00 horas, o de las 10:30 a las 17:30 (CET)
30 junio, 2020
|
Actualizado: 03 febrero, 2021 8:28
|

La Asociación de Mercados Financieros de Europa (AFME) y la Asociación de Inversión (IA) han pedido el fin del horario «obsoleto» de los mercados europeos, y que éste se acorte en noventa minutos, hasta las siete horas.

En concreto, proponen que el horario de negociación sea desde las 10:00 a las 17:00 horas, o de las 10:30 a las 17:30 (CET). Actualmente, los mercados europeos abren a las 9 horas y cierran a las 17.30 horas.

Ambas asociaciones han pedido este cambio de horario en respuesta a la consulta que ha lanzado el operador bursƔtil paneuropeo Euronext.

La Bolsa de Londres también lanzó la misma pregunta y las respuestas recibidas y publicadas a principios de junio revelaron que una «mayoría significativa» de los encuestados apoyaban la reducción de la jornada de negociación.

La AFME y la IA han argumentado ante Euronext que una reducción de noventa minutos de negociación en los mercados europeos concentraría la liquidez, creando así mercados mÔs eficientes, lo cual finalmente beneficiaría a los ahorradores e inversores.

Actualmente, el 54 % de las operaciones en los mercados de Euronext se lleva a cabo en las últimas dos horas y media de negociación (de las 16:30 a las 17:35 horas), y casi una cuarta parte de tales operaciones se negocian en la última subasta de cierre de cinco minutos.

«La cultura actual de largas horas de negociación también afecta la salud mental y el bienestar de los corredores y ha sido identificada como un obstÔculo clave para reclutar y retener a talentos mÔs diversos», han dicho.

Se espera que el acortamiento propuesto tenga un impacto favorable en la cultura del lugar de trabajo y proporcione un cambio necesario hacia la creación de bolsas mÔs diversas e inclusivas en toda Europa, han asegurado las asociaciones.

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: