Los inversores buscan refugio ante el desplome de las Bolsas. Los rendimientos de la deuda japonesa, alemana y estadounidense caen con fuerza. Los bonos japoneses cotizan en negativo por primera vez en su historia, mientras los alemanas se sitúan con una rentabilidad del 0,22%. El bono estadounidense pierde la referencia del 2% y se sitúa ahora en el 1,7%. Los inversores huyen de la renta variable y de la deuda de los países de la periferia de la Eurozona. En España, el bono a diez años renta ya al 1,81%.
El castigo bursátil no tiene visos de detenerse a corto plazo, más después de que el índice alemán haya perdido importantes soportes. El IBEX 35 se ha dejado los 8.200 puntos, la última línea que le separaba de los mínimos de la crisis de 2008 y la recesión de 2012, cuando cotizó por debajo de los 7.000 puntos.
El franco suizo y el yen también actúan de refugio. El franco suizo se ha revalorizado un 3% en las últimas sesiones y se sitúa en el 1,09 frente al euro, un 16% inferior al máximo desde 2012, en el 1,3. El yen se revaloriza con fuerza y agrava la caída bursátil de las empresas exportadoras japonesas.
Las ventas se han desatado en las Bolsas, pero los analistas apuntan que aún no se ha producido la capitulación del mercado, por lo que no descartan un nuevo serio correctivo. Ante este paronama, el oro vuelve a brillar con fuerza en los mercados. Las subidas del 3% de ayer llevan al metal preciado a niveles no vistos desde julio del pasado año y roza los 1.200 dólares por onza. Desde los mínimos de diciembre, el oro se ha disparado un 13%, mientras las Bolsas han registrado un severo desplome. El IBEX 35 se deja ya más de un 15% en el año.
El temor a un parón de la economía global pone las ventas en la renta variable. Los índices que miden la situación real de la economía, como el Baltic Dry Index, se sitúan en mínimos históricos, por debajo de los 300 puntos, la mitad que en la crisis de Lehman Brothers en 2008.
Las caídas en la Bolsa ponen en alerta a los inversores, y se desatan las compras en los mercados de deuda considerados seguros, como EE UU y Alemania. El bono estadounidense renta al 1,7%, mientras que el alemán ofrece un 0,22%.
En la Bolsa española, todas las compañías caen desde enero. Mientras la banca alemana y la italiana siguen en el punto de mira, especialmente Deustche Bank.