wall street

Wall Street.

Los mercados enfrentan la semana en un contexto de gran incertidumbre política

Los mercados europeos, en un contexto de gran incertidumbre geopolítica, con el recrudecimiento de la tensión en Oriente Medio, y una política comercial difusa, volverán a prestar atención a una nueva decisión de la Fed sobre los tipos de interés, así como del Banco de Inglaterra, China y Japón.

En Europa, la semana comienza para los mercados con la comparecencia del presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, el IPC de Italia, los salarios en la zona euro, y la celebración de una subasta de deuda pública en Alemania a 12 meses, así como en Francia a 3, 6 y 12 meses.

El martes 17 destaca la encuesta ZEW de confianza de los inversores de junio de la eurozona y Alemania, mientras que el miércoles se publica la balanza por cuenta corriente de la eurozona en abril, así como la tasa de variación interanual del IPC general en mayo del bloque monetario europeo y el Reino Unido.

Por su parte, el jueves el protagonismo se situará en la reunión de tipos de interés oficiales del Banco de Inglaterra, en un contexto de elevada incertidumbre por las tensiones comerciales.

Ese mismo día, en España se celebrará la última subasta del Tesoro de este mes, que será de bonos y obligaciones.

Para terminar la semana en los mercados, en la eurozona destacará el índice de confianza del consumidor de la Comisión Europea de junio, y la variación de las ventas minoristas en mayo del Reino Unido y el índice de precios de producción en mayo de Alemania.

En el ámbito empresarial, se divulgarán los resultados empresariales de Berkeley Group Holdings y Accenture, entre otros.

Pago de dividendos en los mercados

También será destacado el pago de dividendos de Atresmedia, Telefónica, Acciona Energía e Inmobiliaria Colonial, entre otros.

En EE. UU., con todo el interés puesto en el resultado de la reunión de la Fed sobre tipos de interés el jueves, la semana comienza con el índice manufacturero Empire State, y la celebración de subasta de deuda pública a 3 y 6 meses, y de bonos a 20 años.

Un día después, el martes 17 se conocerá el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el índice de precios de exportación e importación y las previsiones de ventas de la industria minorista, así como la producción manufacturera y el índice del mercado inmobiliario del NAHB de junio.

El miércoles 18 se sabrá el dato más esperado de la semana, la decisión de la Fed sobre tipos de interés, a lo que se sumará el índice de refinanciación de hipotecas, las proyecciones de tipos de interés, los permisos de construcción y los inventarios de crudo de la AIE, además se celebrará una nueva subasta de deuda a 4 semanas y de bonos a 8 semanas.

Desempleo en Estados Unidos

Entre lo más destacado del jueves en EE. UU., lo más relevante serán las nuevas peticiones de subsidios por desempleo, mientras que el viernes se publicará el índice principal de EE. UU. de mayo, y el número de plataformas petrolíferas, Baker Hughes.

Entre las referencias macroeconómicas protagonistas de la próxima semana en la región Asia-Pacífico destacarán en China, el lunes, los precios de la vivienda, las ventas minoristas y la tasa de desempleo; y el viernes la tasa de préstamo preferencial del Banco Popular de China (PBoC).

Entre tanto, en Japón destaca también la decisión sobre tipos del BoJ el martes, y un día después su balanza comercial, mientras que el viernes se conocerá su dato de inflación.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.