Nueva pérdida del IBEX 35, con BBVA otra vez entre los tres peores del índice
El IBEX 35 ha perdido este jueves el 1,11 % y el nivel de los 6.800 puntos, que había recuperado hace casi dos semanas, afectada una sesión más por la caída de la banca, con BBVA otra vez como protagonistas en negativa al perder casi un 4% y cerrar a 2,26 euros, la mitad de lo que valía en Bolsa hace dos meses.
El índice principal del parqué nacional, el IBEX 35, ha bajado 76,1 puntos, el 1,11 %, hasta 6.763,4 puntos. En la semana cede el 4,34 % y las pérdidas anuales acumuladas se elevan al 29,17 %.
En el resto de Europa, solo ha bajado París, el 0,08 %, en tanto que Londres ha subido el 0,55 %; Milán, el 0,29 %; y Fráncfort, el 0,21 %.
La bolsa española ha empezado el día por encima de 6.900 puntos y una subida del 1,5 % a pesar de la bajada cercana al 2 % de Wall Street en la víspera y de la caída de las plazas asiáticas: Tokio, el 1,33 %, y Hong Kong, el 0,58 %
El avance matinal se ha apoyado en el buen comportamiento de los futuros sobre los índices estadounidense, en la subida del petróleo y en el alza de las plazas europeas, pero al mediodía se reducían notablemente las ganancias por la caída de la mayoría de los bancos y de Inditex. Se había conocido el leve descenso del 0,1 % de la producción industrial en la zona euro.
Antes de la apertura de Wall Street, el IBEX ya incurría en pérdidas y llegaría a perder momentáneamente el nivel de los 6.800 puntos.
Las peticiones semanales de subsidios de desempleo en Estados Unidos ascendieron a 5,25 millones (unos 22 millones de solicitudes en las últimas cuatro semanas), nueva muestra del deterioro del mercado laboral, lo que ha contribuido a que Wall Street registrara pérdidas poco después de su apertura.
BBVA, de nuevo entre los tres peores del IBEX 35
De los bancos, que al inicio de la jornada subían, ha destacado la caída del BBVA, del 3,92 %, la tercera mayor del IBEX. BBVA está siendo uno de los valores más castigados en esta crisis bursátil del coronavirus y en dos meses los accionistas han perdido la mitad de su inversión, con una acción que se ha desplomado desde los 5,30 euros a los 2,62 euros del cierre de hoy.
Bankia ha perdido el 3,8 % y Banco Sabadell el 3,64 % (cuarta y quinta compañía por pérdidas del IBEX, respectivamente). Banco Santander ha descendido el 1,62 %; Bankinter, el 0,74 %; y Caixabank, el 0,66 %.
Del resto de los grandes valores, todos han terminado con pérdidas: Repsol ha caído el 1,4 %; Telefónica, el 0,92 %; e Iberdrola, el 0,04 %, siendo hoy, a diferencia del miércoles que fue el mejor valor, Inditex el que más ha perdido con una caída del 5,01 %, el mayor descenso del IBEX.
Después de Inditex, la segunda mayor caída del IBEX ha correspondido a Meliá Hotels, del 4 %, en tanto que de las nueve compañías con ganancias de ese índice el primer puesto ha sido para Cellnex, que ha subido el 3,27 %, mientras que Cie Automotive ha avanzado el 3,25 % y Enagás, el 2,19 %.
En el mercado continuo se han negociado 1.720 millones y la mayor subida ha correspondido a Edreams Odigeo, del 12,44 %, mientras que la bajada más acusada ha sido para Amrest, del 7,03 %.
El mayor interés de los inversores por la deuda en esta sesión ha implicado una reducción de la rentabilidad de los bonos, que en el caso del título español de referencia se ha situado en el 0,82 %, con la prima de riesgo en 129 puntos básicos.